Investigadores de Teleco desarrollan el primer patrón nacional de medida del ruido en equipos electrónicos

Publicada el 15.Nov.2012
15.nov.2012.- Investigadores de la UPCT han desarrollado y patentado el patrón nacional de ruido térmico, que será la referencia en toda España de las medidas de ruido en telecomunicaciones. El nuevo dispositivo permite calibrar instrumentos de medida y tiene aplicación en cualquier comunicación electrónica: radio, televisión, telefonía móvil o satélites, entre otras. El equipo se ha entregado esta semana al Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA).

El dispositivo, diseñado y fabricado por el grupo de investigación de Elecromagnetismo y Materia, es uno de los pocos patrones nacionales de ruido térmico desarrollados en el mundo. Hasta ahora sólo se encuentra en países como Estados Unidos, Reino Unido, Alemania o Francia.


El equipo lo utilizará el Centro de Metrología y Calibración del INTA para la calibración de fuentes de ruido y equipos de medida. Asimismo, permitirá la medida directa de dispositivos de comunicaciones cuando se exija una gran precisión, explica Alejandro Díaz Morcillo, investigador responsable.

Beneficios
Los beneficios del nuevo dispositivo son de índole estratégica y económica. En primer lugar, permite que España cuente con un sistema de medida de ruido independiente y completo. En segundo lugar, económico, pues posibilita que las empresas de los sectores aeroespacial y de telecomunicaciones tengan una unidad de referencia en España para calibrar sus equipos de medida de ruido y medir sus productos (amplificadores, antenas), sin necesidad de mandar sus equipos al extranjero.

La medición del ruido térmico es un parámetro fundamental para caracterizar el funcionamiento de cualquier equipo electrónico. Díaz Morcillo explica que este tipo de ruido afecta a la calidad de la señal y señala como ejemplo que en la radio, al sintonizar una emisora con poca señal, se escucha de fondo el efecto producido por el ruido térmico. Lo mismo ocurre con televisión o en telefonía móvil. Por tanto, este parámetro es un indicador de calidad del equipo electrónico, aclara el investigador.

Este patrón está compuesto fundamentalmente por una línea de transmisión y una carga adaptada sumergida en nitrógeno líquido. Los ensayos se han realizado en los laboratorios de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación.

El proyecto de investigación, "Diseño, fabricación y caracterización de un patrón primario de ruido térmico de 10MHz a 26,5GHz en tecnología coaxial", se ha desarrollado en los últimos cuatro años, con financiación del INTA y el Ministerio de Economía y Competitividad a través de la convocatoria TRACE (Ref. TRA2009_0281).

+ info: Alejandro Díaz Morcillo. Telf. 968 32 53 74. E-mail: alejandro.diaz@upct.es


Imagen: Momento de la entrega del equipo al INTA, que asistió el subdirector general de Experimentación y Certificación, Bartolomé Marqués.