Curso sobre el legado de Víctor Beltrí y el movimiento Modernista en Cartagena

Publicada el 13.Nov.2012
13.11.12.-Arquitectos, ingenieros, arqueólogos y profesionales de la restauración se dan cita en el curso que analiza el legado del Víctor Beltrí y el movimiento Modernista en Cartagena, organizado por la Universidad politécnica de Cartagena y el Museo de Arte Moderno (MURAM). El curso, inaugurado hoy, martes, y que finalizará el 4 de diciembre.

En la jornada inaugural, el profesor del departamento de Arquitecto y Tecnología de Edificación de la UPCT, Elías Hernández, pronunció la conferencia “El Modernismo: arquitectura y artes decorativas”. A continuación, María Mestre, profesora de la Escuela de Arquitectura e Ingeniería de Edificación de la UPCT, abordó el modernismo centroeuropeo y sus huellas en la Comunidad Valenciana y en la Región de Murcia.

El curso profundizará sobre la obra de este arquitecto del que se cumplen este año 150 años de su nacimiento, y que fue autor de edificios tan emblemáticos como el Gran Hotel, las casas Llagostera de la calle Mayor y la del Huerto de las Bolas, la Casa del Niño o el Palacio de Aguirre, sede del MURAM, entre otras edificaciones que conforman la ruta modernista en Cartagena.

Las entidades colaboradoras son la Escuela de Arquitectura e Ingeniería de la Edificación de la UPCT y el Forum Unesco-Universidad y Patrimonio, con sede en la UPCT.