Premiada por la Complutense la profesora Mar Andreu
La Escuela de Economía Social, Cooperativas y Otras Organizaciones de Participación de la UCM ha distinguido el libro 'Relevo generacional en cooperativas y sociedades laborales'
La Escuela de Economía Social, Cooperativas y Otras Organizaciones de Participación (EESCOOP) de la Universidad Complutense de Madrid ha distinguido la obra colectiva 'Relevo generacional en cooperativas y sociedades laborales', coordinada por la profesora de la UPCT Mar Andreu y por Rosalía Alfonso, de la UMU, con el Premio a la Mejor Investigación del Año en los XIV Premios a la Investigación y Docencia en Materia de Organizaciones de Participación.
El galardón reconoce la originalidad y relevancia del libro, publicado por la editorial Aranzadi y que aborda los aspectos jurídicos generales, mercantiles, laborales, administrativos y fiscales que afectan al relevo generacional dentro de las empresas, especialmente en el contexto de cooperativas y sociedades laborales. La investigación se considera un hito por su enfoque innovador y la falta de precedentes en la literatura especializada.
Junto con profesores de otras universidades, son también autores de esta obra colectiva los profesores de la UPCT María del Mar Andreu Martí, Narciso Arcas Lario, Irene Escuin Ibañez y María del Carmen Pastor del Pino.
El Premio a la mejor investigación del año de EESCOOP se ha concedido 'ex aequo', reconociendo con la misma distinción al proyecto de investigación 'Necesidades de financiación de la Economía Social'.
La docente e investigadora de la Facultad de Ciencias de la Empresa de la UPCT Mar Andreu ya obtuvo en 2021 este mismo premio por coordinar un libro sobre la adaptación del régimen jurídico de las cooperativas catalanas.