Campus Mare Nostrum presenta una herramienta para interconectar a sus grupos de investigación
Publicada el 14.Nov.2012
Información relacionada:
13.nov.2012.-El Campus de Excelencia Internacional Mare Nostrum 37/38 ha presentado hoy, lunes, una nueva herramienta para los Grupos de Investigación CMN, que permitirá interrelacionar en redes los distintos grupos de investigación del Campus de Excelencia Internacional Mare Nostrum.
En esta aplicación en la web se podrán inscribir los grupos de investigación CMN (de las universidades y de las entidades agregadas a CMN), formalmente constituidos o "ex novo", en cualquiera de las cuatro líneas de actuación del Campus de Excelencia: bioeconomía basada en la agroalimentación, calidad de vida y tecnologías sanitarias, Mar Mediterráneo y tecnologías navales y del mar y espacio euromediterráneo de innovación e investigación.
Los grupos de investigación con líneas de estudio relacionadas entre sí se agruparán en nodos, que luego serán reestructurados en redes de especialización que facilitarán la difusión de la oferta investigadora.
En la primera fase de la aplicación se han agregado 123 grupos en 24 nodos y 4 redes, que han dado lugar a 219 ofertas tecnológicas.
Al acto de presentación, que se ha celebrado en el edificio de Convalecencia de la Universidad de Murcia, han asistido los vicerrectores de Investigación de las universidades de Murcia y Politécnica de Cartagena, Gaspar Ros y Pablo Fernández.
En esta aplicación en la web se podrán inscribir los grupos de investigación CMN (de las universidades y de las entidades agregadas a CMN), formalmente constituidos o "ex novo", en cualquiera de las cuatro líneas de actuación del Campus de Excelencia: bioeconomía basada en la agroalimentación, calidad de vida y tecnologías sanitarias, Mar Mediterráneo y tecnologías navales y del mar y espacio euromediterráneo de innovación e investigación.
Los grupos de investigación con líneas de estudio relacionadas entre sí se agruparán en nodos, que luego serán reestructurados en redes de especialización que facilitarán la difusión de la oferta investigadora.
En la primera fase de la aplicación se han agregado 123 grupos en 24 nodos y 4 redes, que han dado lugar a 219 ofertas tecnológicas.
Al acto de presentación, que se ha celebrado en el edificio de Convalecencia de la Universidad de Murcia, han asistido los vicerrectores de Investigación de las universidades de Murcia y Politécnica de Cartagena, Gaspar Ros y Pablo Fernández.