FutureWater presenta en Agrónomos proyectos de gestión de recursos hídricos de todo el mundo

Publicada el 16.Nov.2012

16.nov.2012.- El equipo técnico de la spin-off de la Universidad Politécnica de Cartagena, FutureWater, ha visitado esta mañana la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica con motivo de un seminario en el que investigadores españoles y holandeses expondrán sus proyectos en China, Chile y otros países del mundo. Durante el encuentro se han intercambiado ideas y se han expuesto proyectos y futuras líneas de colaboración.

FutureWater es una empresa de base tecnológica de la UPCT, que ofrece servicios relacionados con la gestión del agua en la agricultura y la planificación de recursos hídricos a escala de cuenca hidrográfica. Cuatro de los miembros de esta spin-off son profesores de la Escuela de Agrónomos y está participada por una empresa holandesa, implantada en varios países y con un reconocido prestigio en consultoría de recursos hídricos. FutureWater, tiene además una sede en la ciudad holandesa de Wageningen.

El director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alejandro Pérez, ha manifestado que una de las prioridades del centro es transferir a la empresa la tecnología desarrollada por los grupos de investigación. Pérez, ha destacado la importancia de las empresas de base tecnológica, las spin-off, ya que permiten dar una salida profesional a los alumnos y situarles en el mercado de trabajo.

También están previstas para hoy visitas a la Comunidad de Regantes del Campo de Cartagena, al Molino de Agua de Torre Pacheco y a la Estación Experimental Agroalimentaria ”Tomás Ferro”, de la UPCT.