El profesor García Sánchez relaciona la economía del siglo XX en Cartagena con la idiosincrasia local
Publicada el 24.Oct.2012
Información relacionada:
24.oct. 2012.- El profesor de la Universidad Politécnica de Cartagena, Antonio García Sánchez, relacionó ayer el modelo de economía en el siglo pasado en la ciudad con la idiosincrasia local. García Sánchez participó en el curso “Historia del siglo XX” que organiza la UPCT en colaboración con Cajamurcia, con su ponencia “La Actividad económica en Cartagena desde el siglo XIX a nuestros días: luces y sombras”.
Para García Sánchez las influencias más importantes que ha recibido el cartagenero desde la economía local siempre vinieron de fuera. “Hay un modelo de exogeneidad, desde la construcción del Arsenal en el siglo XVIII hasta el siglo XX, con las empresas públicas como Bazán, o las industrias del valle de Escombreras, en los años sesenta y setenta”.
El curso continuará mañana, jueves, con la conferencia “Tribunales penales internacionales, vulneración del derecho internacional humanitaria: Yugoslavia y Ruanda”, a cargo del profesor Ángel García García.
Para García Sánchez las influencias más importantes que ha recibido el cartagenero desde la economía local siempre vinieron de fuera. “Hay un modelo de exogeneidad, desde la construcción del Arsenal en el siglo XVIII hasta el siglo XX, con las empresas públicas como Bazán, o las industrias del valle de Escombreras, en los años sesenta y setenta”.
El curso continuará mañana, jueves, con la conferencia “Tribunales penales internacionales, vulneración del derecho internacional humanitaria: Yugoslavia y Ruanda”, a cargo del profesor Ángel García García.