La UPCT busca voluntarios para el programa Padrino
Publicada el 08.Sep.2012
Información relacionada:
La Universidad Politécnica de Cartagena busca estudiantes voluntarios para el programa Padrino, con el que se acoge a estudiantes extranjeros o nacionales de intercambio para ayudarles en su periodo de adaptación en su llegada a la ciudad. Se trata de un programa desarrollado conjuntamente por el Servicio de Relaciones Internacionales de la UPCT y el Consejo de Estudiantes, cuyo principal objetivo es ayudar a los alumnos de intercambio (extranjeros o nacionales) a integrarse social y académicamente en nuestra universidad.
El programa Padrino consiste en la búsqueda de estudiantes de la UPCT que estén dispuestos a apadrinar o ser mentores de algún otro alumno de intercambio durante su estancia en nuestra universidad. Se trata de asignar a cada estudiante que lo solicite (rellenando el formulario que aparece en el Anexo I) otro que esté dispuesto a facilitarle los primeros contactos con nuestra universidad y la ciudad.
El plazo de solicitud está abierto todo el año, pero el estudiante deberá tener en cuenta que los periodos de recepción de alumnos de intercambio son a principios de curso y durante el mes de febrero.
Funciones que desarrolla el padrino
• Recibir al estudiante extranjero a su llegada por primera vez a la ciudad.
• Asesorarle y ayudarle a buscar alojamiento.
• Enseñarle a desplazarse por el campus universitario.
• Ofrecerle cuanta ayuda esté en su mano.
El programa está pensado para que los padrinos sean estudiantes matriculados en la UPCT. Cada alumno que participe y desarrolle su labor de manera adecuada, según los criterios que más adelante se detallan, recibirá 2 créditos de libre configuración y su participación será tenida en cuenta por la Comisión de su Centro, a la hora de solicitar una beca Sócrates/Erasmus. No obstante, el programa está también abierto a cualquier otro miembro de la comunidad universitaria (PDI, PAS o estudiantes que hayan participado anteriormente) que voluntariamente y de manera desinteresada desee colaborar.
Las personas interesadas deberán solicitar su participación rellenando el formulario que aparece en el Anexo II y que estará a su disposición en las oficinas del Servicio de Relaciones Internacionales de la UPCT y en la web del SRI de www.upct.es.
Una vez cumplimentado, deberán remitirlo al Servicio de Relaciones Internacionales o enviarlo vía e-mail a: relint@upct.es
La selección de los padrinos se llevará a cabo desde el Servicio de Relaciones Internacionales, de entre los alumnos que muestren mayor afinidad según los siguientes criterios:
• Pertenecer a la misma titulación que el estudiante extranjero.
• Conocimientos del idioma solicitado por el estudiante extranjero.
• Concordancia con otras características solicitadas por el estudiante extranjero (edad, sexo, aficiones, etc.).
Además se valorará también (aunque no es requisito indispensable):
• Haber residido o estudiado en el país de procedencia del estudiante extranjero.
• Haber participado en algún tipo de intercambio (Sócrates-Erasmus, Leonardo Da Vinci, etc.)
• Tener la intención de solicitar una beca Erasmus para la universidad de procedencia del estudiante extranjero.
Al finalizar su estancia en la UPCT, los alumnos "apadrinados" deberán rellenar el formulario que aparece en el Anexo III y entregarlo en el Servicio de Relaciones Internacionales. Una vez revisados dichos formularios y en virtud de las respuestas que estos recojan, el Servicio de Relaciones Internacionales remitirá al Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria, la lista de los alumnos que han aprovechado adecuadamente el programa y que por tanto son aptos para la solicitud de la convalidación de los créditos
ANEXOS:
Anexo I: REQUEST OF A MENTOR [Estudiantes Internacionales] [Estudiantes Seneca]
Anexo II: SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA PADRINO-UPCT
Anexo III: CUESTIONARIO PARA EVALUACIÓN Y CONVALIDACIÓN DE CRÉDITOS
El programa Padrino consiste en la búsqueda de estudiantes de la UPCT que estén dispuestos a apadrinar o ser mentores de algún otro alumno de intercambio durante su estancia en nuestra universidad. Se trata de asignar a cada estudiante que lo solicite (rellenando el formulario que aparece en el Anexo I) otro que esté dispuesto a facilitarle los primeros contactos con nuestra universidad y la ciudad.
El plazo de solicitud está abierto todo el año, pero el estudiante deberá tener en cuenta que los periodos de recepción de alumnos de intercambio son a principios de curso y durante el mes de febrero.
Funciones que desarrolla el padrino
• Recibir al estudiante extranjero a su llegada por primera vez a la ciudad.
• Asesorarle y ayudarle a buscar alojamiento.
• Enseñarle a desplazarse por el campus universitario.
• Ofrecerle cuanta ayuda esté en su mano.
El programa está pensado para que los padrinos sean estudiantes matriculados en la UPCT. Cada alumno que participe y desarrolle su labor de manera adecuada, según los criterios que más adelante se detallan, recibirá 2 créditos de libre configuración y su participación será tenida en cuenta por la Comisión de su Centro, a la hora de solicitar una beca Sócrates/Erasmus. No obstante, el programa está también abierto a cualquier otro miembro de la comunidad universitaria (PDI, PAS o estudiantes que hayan participado anteriormente) que voluntariamente y de manera desinteresada desee colaborar.
Las personas interesadas deberán solicitar su participación rellenando el formulario que aparece en el Anexo II y que estará a su disposición en las oficinas del Servicio de Relaciones Internacionales de la UPCT y en la web del SRI de www.upct.es.
Una vez cumplimentado, deberán remitirlo al Servicio de Relaciones Internacionales o enviarlo vía e-mail a: relint@upct.es
La selección de los padrinos se llevará a cabo desde el Servicio de Relaciones Internacionales, de entre los alumnos que muestren mayor afinidad según los siguientes criterios:
• Pertenecer a la misma titulación que el estudiante extranjero.
• Conocimientos del idioma solicitado por el estudiante extranjero.
• Concordancia con otras características solicitadas por el estudiante extranjero (edad, sexo, aficiones, etc.).
Además se valorará también (aunque no es requisito indispensable):
• Haber residido o estudiado en el país de procedencia del estudiante extranjero.
• Haber participado en algún tipo de intercambio (Sócrates-Erasmus, Leonardo Da Vinci, etc.)
• Tener la intención de solicitar una beca Erasmus para la universidad de procedencia del estudiante extranjero.
Al finalizar su estancia en la UPCT, los alumnos "apadrinados" deberán rellenar el formulario que aparece en el Anexo III y entregarlo en el Servicio de Relaciones Internacionales. Una vez revisados dichos formularios y en virtud de las respuestas que estos recojan, el Servicio de Relaciones Internacionales remitirá al Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria, la lista de los alumnos que han aprovechado adecuadamente el programa y que por tanto son aptos para la solicitud de la convalidación de los créditos
ANEXOS:
Anexo I: REQUEST OF A MENTOR [Estudiantes Internacionales] [Estudiantes Seneca]
Anexo II: SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA PADRINO-UPCT
Anexo III: CUESTIONARIO PARA EVALUACIÓN Y CONVALIDACIÓN DE CRÉDITOS