Más de cien empresarios, técnicos, profesores y estudiantes se dan cita en la jornada sobre innovación hortofrutícola
Publicada el 15.Jun.2012
Información relacionada:
15.junio.2012.-Más de un centenar de empresarios, técnicos y estudiantes se dieron cita ayer, jueves, en Torre Pacheco en la jornada “Innovación en el sector hortofrutícola”, organizada por el Foro Agroalimentario (Foagro). La actividad fue seguida por más de 3.000 internautas, que trasladaron sus preguntas a través de las redes sociales mediante la cobertura informativa realizada desde Red Profesional del sector “agro” www.CHIL.org
Los ponentes, investigadores de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica (ETSIA), transmitieron a los asistentes el potencial investigador del centro para responder a las demandas del sector, y que ha situado a la Politécnica de Cartagena como la quinta mejor universidad de España en el área de ciencias de la vida dentro del ranking de impacto de las publicaciones científicas, tal y como revela el Informe de “Producción Científica del Sistema Universitario Español 2010”, elaborado por la Universitat Rovira i Virgili.
Los integrantes de la mesa redonda, en la que participaron representantes de las empresas más relevantes del sector pusieron de manifiesto la importancia de innovar en todas las fases de cadena hortofrutícola (producción, manipulación y comercialización) para mejorar la competitividad de las empresas, aspecto al que cada vez dedican más atención en colaboración, especialmente, con la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica de la UPCT.
El acto fue inaugurado por el director general de Industria Agroalimentaria y Capacitación Agraria de la CARM, Ángel García Lidón; el vicerrector de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la UPCT, Juan Luís Pedreño Molina; el alcalde de Torre Pacheco, Daniel García Madrid y el decano del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de la Región de Murcia, Manuel Ramón Aguilera Egea.
Los ponentes, investigadores de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica (ETSIA), transmitieron a los asistentes el potencial investigador del centro para responder a las demandas del sector, y que ha situado a la Politécnica de Cartagena como la quinta mejor universidad de España en el área de ciencias de la vida dentro del ranking de impacto de las publicaciones científicas, tal y como revela el Informe de “Producción Científica del Sistema Universitario Español 2010”, elaborado por la Universitat Rovira i Virgili.
Los integrantes de la mesa redonda, en la que participaron representantes de las empresas más relevantes del sector pusieron de manifiesto la importancia de innovar en todas las fases de cadena hortofrutícola (producción, manipulación y comercialización) para mejorar la competitividad de las empresas, aspecto al que cada vez dedican más atención en colaboración, especialmente, con la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica de la UPCT.
El acto fue inaugurado por el director general de Industria Agroalimentaria y Capacitación Agraria de la CARM, Ángel García Lidón; el vicerrector de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la UPCT, Juan Luís Pedreño Molina; el alcalde de Torre Pacheco, Daniel García Madrid y el decano del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de la Región de Murcia, Manuel Ramón Aguilera Egea.