La vigilancia de la salud, dentro del ámbito de la Medicina del Trabajo, tiene como objetivos principales la detección precoz de alteraciones de la salud provocadas por la exposición a riesgos laborales y la identificación de trabajadores con mayor susceptibilidad a padecer dichas alteraciones en función de las condiciones de trabajo.
La UPCT garantiza a sus trabajadores una adecuada vigilancia médica mediante el concierto de la especialidad de Medicina del Trabajo con un Servicio de Prevención Ajeno.
Los reconocimientos médicos se llevan a cabo según los riesgos laborales a los que está expuesto cada trabajador. Para este cometido el Servicio Médico cuenta con los resultados de las evaluaciones y de las mediciones ambientales oportunas realizadas previamente por los técnicos del SPRL. Los reconocimientos médicos son voluntarios, salvo las excepciones que marca la ley.
El Servicio de Prevención organiza la asistencia de los trabajadores para la realización de los reconocimientos mediante el portal de servicios. Los empleados podrán gestionar sus propias citas para la vigilancia de la salud.
Asume la Vigilancia de la Salud del personal de la UPCT bajo la supervisión del Servicio de Prevención Propio.
Entre las actuaciones del Servicio de Prevención se encuentra la vigilancia periódica del estado de salud del personal de la Universidad Politécnica de Cartagena, según art. 22 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales 31/95.
En base a lo anterior, se realizan, anualmente, exámenes médicos individualizados.
Los reconocimientos médicos son voluntarios, excepto en aquellos casos en los que por disposición legal, por las condiciones de trabajo o estado de salud del trabajador sea de carácter obligatorio.
Los interesados deberán inscribirse a través del Campus Virtual, dentro del siguiente plazo: Del 29/06/2020 al 02/07/2020.
Los reconocimientos médicos, se realizaran en el edificio ELDI, 2ª Planta, Servicio de Prevención.
Puedes solicitar consulta médica y/o enfermería a través del siguiente enlace.
Los botiquines de primeros auxilios están pensados para utilizarse en curas de carácter leve y deben contener: agua oxigenada, alcohol, algodón, esparadrapo, gasas, guantes desechables, pinzas, tijeras, tiritas, vendas y yodo.
El botiquín debe ser revisado periódicamente por los responsables del botiquín y se irá reponiendo tan pronto como caduque o sea utilizado.
La petición del botiquín así como la reposición la realizará el responsable del botiquín al Servicio de Prevención de Riesgos Laborales, a traves del servicio DUMBO, adjuntando el formulario de petición de reposición de botiquín.