Cajamar confía en que la UPCT se convierta en centro de referencia español del cooperativismo agroalimentario
Publicada el 26.Feb.2013
Información relacionada:
26.feb.2013.-“Análisis de la campaña hortofrutícola de la Región de Murcia” o “El gobierno de las cooperativas agroalimentarias”, son algunas de las monografías publicadas a través de la Cátedra Cajamar de Cooperativismo Agroalimentario Universidad Politécnica de Cartagena, financiada por la entidad bancaria. Estas y otras actuaciones realizadas durante el último año se han analizado hoy en la comisión de seguimiento de la Cátedra , que se ha reunido en la UPCT.
En la reunión ha quedado patente por ambas partes el dinamismo conseguido por la Cátedra, fruto del cual se ha encargado a la misma, para 2013, un reto de gran importancia para el futuro de las Cooperativas Agroalimentarias, consistente en un trabajo de ámbito nacional sobre este sector.
Cajamar, en palabras de sus representantes, confía en que la Universidad Politécnica, a través de la Cátedra conjunta, se convierta en el Centro de referencia español del cooperativismo agroalimentario. Las dos instituciones caminan por la senda de especialización en la Economía Social, uno de cuyos retos actuales se basa en el crecimiento cooperativo por la vía de las fusiones, para conseguir el acercamiento a modelos de gestión europeos, como el holandés, de una enorme eficacia y niveles de facturación.
El director de la Cátedra, Narciso Arcas Lario, ha explicado los trabajos desarrollados por ésta durante 2012, una extensa colección de publicaciones y artículos entre los que destacan algunas monografías de gran importancia.
Entre los objetivos de la Cátedra Cajamar se encuentran: la promoción de la cooperación empresarial en el sector agroalimentario; el acercamiento de la Universidad a las empresas y a las cooperativas o la realización de propuestas basadas en diagnósticos previos para mejorar la competitividad de las cooperativas agroalimentarias y, por lo tanto, de las empresas agrarias que las integran.
En la reunión ha quedado patente por ambas partes el dinamismo conseguido por la Cátedra, fruto del cual se ha encargado a la misma, para 2013, un reto de gran importancia para el futuro de las Cooperativas Agroalimentarias, consistente en un trabajo de ámbito nacional sobre este sector.
Cajamar, en palabras de sus representantes, confía en que la Universidad Politécnica, a través de la Cátedra conjunta, se convierta en el Centro de referencia español del cooperativismo agroalimentario. Las dos instituciones caminan por la senda de especialización en la Economía Social, uno de cuyos retos actuales se basa en el crecimiento cooperativo por la vía de las fusiones, para conseguir el acercamiento a modelos de gestión europeos, como el holandés, de una enorme eficacia y niveles de facturación.
El director de la Cátedra, Narciso Arcas Lario, ha explicado los trabajos desarrollados por ésta durante 2012, una extensa colección de publicaciones y artículos entre los que destacan algunas monografías de gran importancia.
Entre los objetivos de la Cátedra Cajamar se encuentran: la promoción de la cooperación empresarial en el sector agroalimentario; el acercamiento de la Universidad a las empresas y a las cooperativas o la realización de propuestas basadas en diagnósticos previos para mejorar la competitividad de las cooperativas agroalimentarias y, por lo tanto, de las empresas agrarias que las integran.