Más de cien estudiantes asisten a la jornada sobre Mujer y Empresas de Base Tecnológica
Publicada el 29.Oct.2012
Información relacionada:
29.oct.2012. Más de cien estudiantes de la UPCT participan mañana, martes, en la Jornada de Mujer y Empresa de Base Tecnológica (EBT), que se celebra en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias de la Empresa a partir de las 18:30 horas. El objetivo es mostrar casos de mujeres que han decidido encaminar su futuro profesional por emprender su negocio dentro del mundo de las nuevas tecnologías.
La jornada se enmarca en el proyecto de la UPCT Techniemprende, “Universitarios/as de Base Tecnológica de la UPCT”, financiado por el Ministerio de Educación en el marco del Programa de Atención Integral y Empleabilidad de los Estudiantes Universitarios.
La directora del proyecto Techniemprende de la UPCT, Antonia Madrid, “intentamos fomentar la creación de empresas de base tecnológica por parte del alumnado de la UPCT y antiguos alumnos, haciendo especial hincapié en el papel de la mujer emprendedora en estos sectores”.
Según explica la profesora Madrid “El eje fundamental de esta jornada es mostrar al alumnado universitario la opción de crear una EBT como salida profesional”. Por este motivo tiene más valor la jornada, porque se acercan ejemplos de empresarias al mundo universitario, donde es importante realizar una labor encaminada a “aumentar el protagonismo de la mujer en el sector tecnológico, promoviendo su papel como innovadora y creadora, contribuyendo a la aportación plena del talento femenino a la Sociedad del Conocimiento y su participación en los espacios empresariales de la tecnología; y por tanto, incrementando su participación en la toma de decisiones”, señala la profesora Madrid.
Durante la jornada, los asistentes podrán escuchar las intervenciones de Maria Teodora Guillén, Presidenta de la asociación de Jóvenes Empresarios de Cartagena, Manuela Marín, Presidenta de la Organización de Mujeres Empresarias y Profesionales de la Región de Murcia, Javier Celdrán, Director del dpto. Competitividad e Innovación del Instituto de Fomento Región de Murcia, Consuelo Jiménez, Catedrática de Biología de la Universidad Politécnica de Madrid, descubridora y obtentora de Patente y presidenta de la spin-off Mycetum y Marta Garrido, Directora del Dpto. Recursos Humanos Himoinsa.
Colaboración con el mundo empresarial
Para la celebración de estas jornadas se ha contado con la implicación de diferentes organismos locales y regionales inmersos en el mundo empresarial. Antonia Madrid resalta: “Hemos contado con la estrecha colaboración del INFO, AJE Cartagena, la ADLE del Ayuntamiento de Cartagena y OMEP” .
A la inauguración de la Jornada asistirán el vicerrector de Estudiantes y Extensión Universitaria, Francisco Martínez; el director del departamento de Competitividad e Innovación del Instituto de Fomento de la Región de Murcia; Javier Celdrán y la directora del departamento de Economía de la Empresa, Inocencia Martínez .
La jornada se enmarca en el proyecto de la UPCT Techniemprende, “Universitarios/as de Base Tecnológica de la UPCT”, financiado por el Ministerio de Educación en el marco del Programa de Atención Integral y Empleabilidad de los Estudiantes Universitarios.
La directora del proyecto Techniemprende de la UPCT, Antonia Madrid, “intentamos fomentar la creación de empresas de base tecnológica por parte del alumnado de la UPCT y antiguos alumnos, haciendo especial hincapié en el papel de la mujer emprendedora en estos sectores”.
Según explica la profesora Madrid “El eje fundamental de esta jornada es mostrar al alumnado universitario la opción de crear una EBT como salida profesional”. Por este motivo tiene más valor la jornada, porque se acercan ejemplos de empresarias al mundo universitario, donde es importante realizar una labor encaminada a “aumentar el protagonismo de la mujer en el sector tecnológico, promoviendo su papel como innovadora y creadora, contribuyendo a la aportación plena del talento femenino a la Sociedad del Conocimiento y su participación en los espacios empresariales de la tecnología; y por tanto, incrementando su participación en la toma de decisiones”, señala la profesora Madrid.
Durante la jornada, los asistentes podrán escuchar las intervenciones de Maria Teodora Guillén, Presidenta de la asociación de Jóvenes Empresarios de Cartagena, Manuela Marín, Presidenta de la Organización de Mujeres Empresarias y Profesionales de la Región de Murcia, Javier Celdrán, Director del dpto. Competitividad e Innovación del Instituto de Fomento Región de Murcia, Consuelo Jiménez, Catedrática de Biología de la Universidad Politécnica de Madrid, descubridora y obtentora de Patente y presidenta de la spin-off Mycetum y Marta Garrido, Directora del Dpto. Recursos Humanos Himoinsa.
Colaboración con el mundo empresarial
Para la celebración de estas jornadas se ha contado con la implicación de diferentes organismos locales y regionales inmersos en el mundo empresarial. Antonia Madrid resalta: “Hemos contado con la estrecha colaboración del INFO, AJE Cartagena, la ADLE del Ayuntamiento de Cartagena y OMEP” .
A la inauguración de la Jornada asistirán el vicerrector de Estudiantes y Extensión Universitaria, Francisco Martínez; el director del departamento de Competitividad e Innovación del Instituto de Fomento de la Región de Murcia; Javier Celdrán y la directora del departamento de Economía de la Empresa, Inocencia Martínez .