Una decena de colectivos muestran sus proyectos solidarios en la Feria de Asociaciones de la UPCT
Publicada el 25.Oct.2012
Información relacionada:
25.oct.2012.-Una decena de colectivos participan hoy, jueves, en la Casa del Estudiante en la Feria del Voluntariado, que organiza la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) con motivo de la Semana de Acogida. A la inauguración de la feria han asistido el Vicerrector de Estudiantes, Francisco Martínez, el director del Instituto de Asuntos Sociales, Antonio Mulero y representantes estudiantiles.
Los estudiantes de la UPCT que participan en el programa municipal del voluntariado y el programa Implica2, de la Concejalía de Juventud dan a conocer hoy sus proyectos en este espacio donde se han habilitado stands.
Los jóvenes que acudan a la Casa del Estudiante pueden conocer de primera mano los proyectos solidarios que se llevan a cabo en la Comarca en estos puntos de información.
Los estudiantes han puesto en marcha la campaña del kilo, con la que se aporta un kilo de alimentos no perecederos que irán a parar al Banco de Alimentos de la Región.
En la feria participan entidades y colectivos como Manos Unidas, Asteamur, Cáritas Diocesana de Cartagena, Fundación SOI, Banco de alimentos de la Región de Murcia, Fundación FADE, Serpa o SOI, o la Asociación del Trastorno del espectro Autista, Asteamur. Además de montar expositores, harán una presentación de sus actividades.
La Casa del Estudiante cuenta con una bolsa de voluntarios que colaboran a lo largo del año en actividades puntuales para las que son convocados. “Han acudido a colaborar en emergencias como el terremoto de Lorca, en limpieza de playas y baterías de costa, hacen una gran labor”, explica Francisco Martínez.
Los estudiantes de la UPCT que participan en el programa municipal del voluntariado y el programa Implica2, de la Concejalía de Juventud dan a conocer hoy sus proyectos en este espacio donde se han habilitado stands.
Los jóvenes que acudan a la Casa del Estudiante pueden conocer de primera mano los proyectos solidarios que se llevan a cabo en la Comarca en estos puntos de información.
Los estudiantes han puesto en marcha la campaña del kilo, con la que se aporta un kilo de alimentos no perecederos que irán a parar al Banco de Alimentos de la Región.
En la feria participan entidades y colectivos como Manos Unidas, Asteamur, Cáritas Diocesana de Cartagena, Fundación SOI, Banco de alimentos de la Región de Murcia, Fundación FADE, Serpa o SOI, o la Asociación del Trastorno del espectro Autista, Asteamur. Además de montar expositores, harán una presentación de sus actividades.
La Casa del Estudiante cuenta con una bolsa de voluntarios que colaboran a lo largo del año en actividades puntuales para las que son convocados. “Han acudido a colaborar en emergencias como el terremoto de Lorca, en limpieza de playas y baterías de costa, hacen una gran labor”, explica Francisco Martínez.