Presentan en Agrónomos la Guía de Buenas Prácticas en Acuicultura Marina
Publicada el 24.Oct.2012
Información relacionada:
24.oct.2012.- La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica (ETSIA) acogió ayer la Jornada de presentación de la Guía de Buenas Prácticas en Acuicultura Marina, que se incluye en el proyecto Acuiverde. Dirigida a estudiantes y profesionales del sector de la producción acuícola, el objetivo de la jornada ha sido la difusión de un manual de buenas prácticas ambientales para la acuicultura. Se trata de difundir pautas de conducta que permitan minimizar los efectos no deseados de esta actividad sobre el medioambiente marino y terrestre.
Participan en el proyecto Acuiverde la Secretaría General de Pesca Marítima, la Fundación Biodiversidad, con el programa EMPLEA VERDE, y la Asociación Nacional de Productores de Peces Marinos (APROMAR), dentro de una acción cofinanciada por el Fondo Social Europeo.
La jornada se celebra en tres ciudades españolas, Cartagena, Burriana y el Puerto de Santa María..La Unión Europea ha calificado recientemente a la Acuicultura como la “Economía azul”, por ser uno de los motores capaces de general empleo en Europa. Para ello, el Ejecutivo comunitario recuerda en un informe publicado el pasado mes que es necesario eliminar los obstáculos a la innovación y la investigación en los sectores marítimo y marino.
Participan en el proyecto Acuiverde la Secretaría General de Pesca Marítima, la Fundación Biodiversidad, con el programa EMPLEA VERDE, y la Asociación Nacional de Productores de Peces Marinos (APROMAR), dentro de una acción cofinanciada por el Fondo Social Europeo.
La jornada se celebra en tres ciudades españolas, Cartagena, Burriana y el Puerto de Santa María..La Unión Europea ha calificado recientemente a la Acuicultura como la “Economía azul”, por ser uno de los motores capaces de general empleo en Europa. Para ello, el Ejecutivo comunitario recuerda en un informe publicado el pasado mes que es necesario eliminar los obstáculos a la innovación y la investigación en los sectores marítimo y marino.