Investigadores, empresas y regantes debatirán sobre agua en el Foro Agroalimentario de la UPCT

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica participa en la Feria Agrícola del Mediterráneo, realiza una exposición fotográfica y organiza varias conferencias festejando San Isidro Labrador

Publicada el 08.May.2013
8.mayo.2013.- El agua como motor de la economía agroalimentaria será el tema a debate en el Foro Agroalimentario que se realizará el lunes 13 de mayo entre las 16.30 y 19.30 en el Salón de Actos de la ETSIA. Presentado por el rector de la UPCT, José Antonio Franco, por el Director General de Industria Agroalimentaria y Modernización de Regadíos, Ángel García Lidón y por el director de la Escuela de Agrónomos, Alejandro Pérez, el foro se iniciará con la conferencia de Elías Fereres, catedrático de Producción Vegetal y presidente de la Real Academia de Ingeniería. Representantes de las empresas Estrella Levante, Frutas Esther y Azud y de la Comunidad de Regantes de Jumilla, así como el presidente del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas, Joaquín Ignacio Martínez, participarán en la mesa redonda posterior. La jornada será clausurada por Manuel Ramón Aguilera, decano del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos.

El Foro Agroalimentario, creado por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica de la UPCT y los colegios profesionales de Ingenieros Técnicos Agrícolas e Ingenieros Agrónomos de la Región de Murcia, tiene por objetivo de valorizar el sector agroalimentario, informar a la sociedad de temas de interés general como el abastecimiento y seguridad seguridad alimentaria.

La Escuela de Agrónomos de la UPCT realiza otra serie de actividades con motivo de la festividad de San Isidro Labrador, que incluyen su presencia en la Feria Agrícola del Mediterráneo, que se celebra el fin de semana del 10 al 12 de mayo en el recinto ferial de Torre Pacheco, y la charla sobre Inspecciones Técnicos de Medios de Aplicación Fitosanitaria que el profesor de la ETSIA Bernardo Martín impartirá este viernes a las 11 en IFEPA.

La ETSIA organiza también la exposición fotográfica "La fascinación por las plantas" que desde el lunes 13 al viernes 17 podrá visitarse en la planta baja de su sede en el Campus de Alfonso XIII.

Asimismo, la Escuela de Agrónomos acoge el miércoles unos Diálogos sobre Producción Animal en los que se hablará sobre acuicultura vegetariana y medusas.

Como colofón a la semana de actos, el jueves 16 se celebrará la gruaduación de alumnos de la ETSIA y la entrega de premios y distinciones en el Paraninfo de la UPCT, destacando este año la donación del beneficio obtenido por las ventas del vino Tomás Ferro, que elabora la escuela, a la organización humanitaria Jesús Abandonado.