> Acreditaciones >CCSE

CCSE

FUNCARELE, Fundación de la que la UPCT es patrono, gestiona la prueba de conocimientos constitucionales y socioculturales de España (prueba CCSE). Se trata de una prueba de examen elaborada por el Instituto Cervantes que evalúa, por medio de distintas tareas, el conocimiento de la Constitución y de la realidad social y cultural españolas, es uno de los requisitos establecidos en las leyes para la concesión de la nacionalidad española para sefardíes originarios de España, y para la adquisición de la nacionalidad para residentes en España, según corresponda. 

  • Se compone de 5 tareas con un total de 25 preguntas de respuesta cerrada (hay preguntas con tres opciones de respuesta de las cuales solo una es verdadera, y otras con una sola opción de respuesta de verdadero o falso).
  • La calificación de APTO se obtiene con 15 respuestas correctas.
  • Las respuestas incorrectas no penalizan.
  • Se organiza a partir de dos grandes apartados, cada uno de los cuales corresponde a lo establecido en las leyes anteriormente mencionadas:
    • Gobierno, legislación y participación ciudadana en España (que tiene un mayor peso en el conjunto de la prueba, con el 60% de las preguntas)
    • Cultura, historia y sociedad españolas (que representa el 40% de las preguntas).
  • Tiene una duración máxima de 45 minutos y está escrita en la norma culta del español peninsular contemporáneo. Se realiza a las 18 h en cada convocatoria.
  • Los alumnos son citados a las 17.30 h.
  • Los candidatos calificados con NO APTO tienen una segunda oportunidad en la siguiente convocatoria, incluida en el precio de matrícula.
  • Pueden presentarse candidatos de cualquier nacionalidad mayores de 18 años.
foto: CCSE
linkInformación acerca del examen CCSE
linkFUNCARELE. Prueba CCSE