Nuevo canal para denunciar de forma anónima situaciones de fraude, violencia, acoso, discriminación o conflictos de convivencia
El Consejo de Gobierno de la UPCT ha aprobado este jueves la implantación del Sistema Interno de Información (SII). El objetivo es proteger a las personas, que en un contexto laboral o profesional, detecten acciones u omisiones que puedan constituir infracciones del Derecho de la Unión Europea o infracciones penales o administrativas graves o muy graves y las comuniquen mediante los mecanismos contemplados en la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de la lucha contra la corrupción.
El Sistema, aprobado en cumplimiento de la Ley 2/2023, prevé la creación de un Canal Interno de la Información o Canal de Denuncias, que estará accesible en breve, comunicándose en su momento a la comunidad universitaria, y que estará accesible en la web corporativa.
Este Canal Interno de la Información contendrá otros canales de denuncias: Un Canal General de la Información, un Canal de denuncias Antifraude, un Canal de denuncias de situaciones de violencia, discriminación o acoso y otro de conflictos de convivencia, según informa la Secretaria General, Rosa Badillo.
El Canal General de la Información es el cauce para presentar comunicaciones referidas a infracciones referenciadas en la Ley 2/2023.
El Canal antifraude permitirá denunciar fraudes, irregularidades y conflictos de intereses relacionados con la gestión de fondos europeos o de infracciones contempladas en el Plan Antifraude de la UPCT.
El Canal de denuncias sobre situaciones de violencia, discriminación o acoso y el de denuncias sobre conflictos de Convivencia, están previstos en las Normas de Convivencia de la UPCT.