Unos 120 estudiantes participarán en la II Olimpiada Agroalimentaria y Agroambiental
Los participantes en la Olimpiada realizarán un examen tipo test en el que podrán escoger una de las siguientes tres asignaturas: Tecnología Industrial, Biología o Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente. Los contenidos serán los del temario impartido en la materia elegida.
Premios
El Comité organizador premiará a los dos alumnos mejor clasificados en cada uno de los exámenes de las tres asignaturas a las que pueden optar. El director de la ETSIA indica que se ofrecerá un premio de 300 euros al primer clasificado y, otro de 150 euros, para el segundo clasificado. Además, el centro cuyos alumnos obtengan una mayor cuantía en premios recibirá una recompensa de 500 euros.
La Olimpiada cuenta con el respaldo de las Consejerías de Educación, Formación y Empleo, de la Consejería de Universidades, Empresa e Investigación y la de Agricultura y Agua; las organizaciones agrarias, los Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Agrícolas y de Ingenieros Agrónomos de la Región de Murcia y la cátedra Cajamar de Cooperativismo Agroalimentario de la UPCT, entre otros colectivos.
La entrega de premios tendrá lugar durante el acto académico de San Isidro el Labrador, patrón de los Ingenieros Agrónomos, que se celebrará en la ETSIA el próximo mes de mayo.
Información e inscripciones: http://www.wix.com/i93973/olimpiadaagroalimentaria