La Vía Augusta como eje vertebrador de la Hispania Romana. La revalorización de un itinerario cultural.
-
Del 17/07/2023 al 19/07/2023
-
Idioma: Español
-
Modalidad: Presencial
-
25 Horas (25 presenciales)
-
Horario: mañana y tarde
-
1 Créditos ECTS
-
Estudiantes, PAS, PDI, Externos
-
50 Estudiantes
-
Matriculación: Del 01/05/2023 al 12/07/2023
-
Tipo de acceso: Admisión por orden de inscripción
-
TASAS Estudiantes 60€ PAS 60€ PDI 60€ Externos 60€
Si no eres miembro de la universidad
REGÍSTRATE para poder matricularte.
-
Contenido:
Lunes 17 de julio
9,00-10,30h: “De Roma a Tarraco, y al Océano; los correos imperiales y las provincias de la Hispania Romana”. Joaquín Ruiz de Arbulo Bayona. Catedrático de Arqueología de la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona.
11,00-12,30h: “La Bahía de Cádiz en la antigüedad: ciudad y territorio”. Darío Bernal Casasola. Catedrático de Arqueología de la Universidad de Cádiz
12,30-14,00h: “En los aledaños de la vía Augusta: el municipio de Lucentum”. Manuel Olcina Doménech. Director del Museo Arqueológico de Alicante, MARQ
17.00- 20,30: “XV Aniversario del Museo Teatro Romano” y visita al conjunto monumental. Elena Ruiz Valderas. Directora del Museo Teatro Romano Cartagena.
Martes 18 de julio
9,00-10,30h: “La Vía Augusta a su paso por Eliocroca (Lorca)”. Andrés Martínez Rodríguez. Director del Museo Arqueológico Municipal de Lorca.
11,00-12,30h: "Los Torrejones (Yecla. Murcia). Una villa áulica de época adrianea: novedades y perspectivas de futuro”. Liborio Ruiz Molina. Director del Museo Arqueológico Municipal de Yecla.
12,30 -14,00h: “Voces desde el silencio de las villae. Toponimia asociada a los predios agrícolas de la Hispania romana”. Rafael Sabio González. Director del Museo Nacional de Arqueología Subacuática ARQUA.
17,00-18,30h: “La vía Augusta como eje vertebrador y generador del paisaje rural en el entorno de Carthago Nova”. Antonio J. Murcia Muñoz. Conservador del Museo Teatro Romano de Cartagena
19,00-20, 30h: “Arqueología en el Arco de Augusto: Caput Viae". Juan Pedro Bellón Ruiz. Profesor del Instituto de Arqueología Ibérica de la Universidad de Jaén.
Miércoles 19 de julio
9,00-11,30h: “Visita al Anfiteatro romano de Cartagena, proyecto integral y novedades”. Carmen Berrocal Caparros, directora de las excavaciones arqueológicas en el Anfiteatro, y Andrés Cánovas Alcaraz, Arquitecto director del Plan director del Anfiteatro.
12,00-14,00 h: “Cardos y decumanos, el urbanismo de Carthago Nova”. María José Madrid Balanza. Servicio de Patrimonio Arqueológico del Ayuntamiento de Cartagena.
17,00-18,00h: “La vía Augusta en la Bética Romana”. Patrocinio Benjumea Fuentes. Responsable de la Ruta de la Bética Romana.
18,30-20,30h: Mesa Redonda: La vía Augusta una experiencia de turismo cultural
Documentación adjunta: