Español A1.1
-
Del 07/02/2023 al 19/05/2023
-
Idioma: Español
-
Modalidad: Presencial
-
60 Horas
-
Horario: martes y jueves de 13.00 a 14.15h
-
1.5 Créditos ECTS
-
Estudiantes, Externos
-
20 Estudiantes
-
- Juana María Belchí Martínez
-
Matriculación: Del 25/01/2023 al 28/03/2023
-
Tipo de acceso: Admisión por orden de inscripción
-
TASAS Estudiantes 45€ Externos 125€
Este curso se encuentra en estado:
Finalizado.
Obtén
tu certificado.
-
Contenido:
USO DE LA LENGUA
La oración simple: tipos de oración, elementos constituyentes y su posición. La oración afirmativa, negativa e interrogativa: de respuesta cerrada y de respuesta abierta: cómo, qué, dónde, cuándo.
Los pronombres: los pronombres personales de sujeto (presencia/ausencia). Las construcciones reflexivas: me llamo. El tuteo y el ustedeo.
Los determinantes: el artículo determinado e indeterminado. Formas y género. Los artículos contractos. Los demostrativos: formas y género. Los posesivos. Los números cardinales del 1 al 101. Los cuantificadores mucho(s)/mucha(s)/poco(s)/poca(s).
El sustantivo: el género, el número y la concordancia con los determinantes.
El adjetivo: el género y el número. Colocación del adjetivo. Concordancia: determinante+ sustantivo+ adjetivo.
El verbo: el verbo ser, tener y estar. Haber impersonal: hay / no hay +artículo indeterminado+ nombre. Haber/estar. El infinitivo en español. Las tres conjugaciones. El presente de indicativo de los verbos regulares. Formación y usos. Adverbios de frecuencia.
Las preposiciones: las preposiciones de lugar.
ORTOGRAFÍA, FONÉTICA y PRONUNCIACIÓN
Los signos de interrogación y de exclamación. La entonación enunciativa, interrogativa y exclamativa.
El alfabeto. Identificación de sonidos vocálicos y consonánticos. Letras que pueden representar sonidos diferentes; letras diferentes que representan un mismo sonido; grupos de letras que representan un solo sonido.
Presentación de los principales contrastes fónicos del español.
Las grafías de los principales contrastes fónicos: /g/, /k/, /0/, /r/, /rr/.
LÉXICO
Identificación personal: léxico básico relacionado con las presentaciones: el nombre, apellidos., nacionalidad, etc. Léxico básico relacionado con el carácter y la descripción físicas de las personas.
Vivienda, hogar y entorno: la vivienda: las estancias y el mobiliario. La ciudad y el barrio: edificios, tiendas t monumentos.
Actividades de la vida diaria: léxico relacionado con las fracciones del tiempo: años meses, semanas, días, partes del día y la hora. Léxico relacionado con las actividades en la universidad, en casa o en el trabajo.
Relaciones humanas y sociales: léxico relacionado don los miembros de la familia y las relaciones sociales.
Educación: léxico de supervivencia en clase.
Bienes y servicios: profesiones y lugares de trabajo. -
Observaciones:
JUST FOR STUDENTS WHO ARE NOT ERASMUS AND HAVE NEVER STUDIED SPANISH.
IF YOU ARE AN ERASMUS STUDENT YOU MUST REGISTER THIS COURSE THROUGH UMOVE.