Detección temprana y actuación frente a delitos de odio
-
Formación específica
-
Del 05/06/2023 al 23/07/2023
-
Idioma: Español
-
Modalidad: On line
-
112.5 Horas
-
Horario: las 24 horas a través del aula virtual
-
4.5 Créditos ECTS
-
Carga total de trabajo: 25 horas / ECTS
-
Estudiantes, PAS, PDI, Externos
-
200 Estudiantes
-
Coordinadores:
- Abraham Fernández Murcia
- Djamil Tony Kahale Carrillo
- María González López
- Maria Pina Castillo
-
Preinscripción: Del 23/03/2023 al 04/06/2023
-
Matriculación: Del 23/03/2023 al 04/06/2023
-
Tipo de acceso: Admisión por orden de inscripción
-
TASAS Estudiantes 30€ PAS 50€ PDI 50€ Externos 50€
-
Dirigido a:
Alumnado universitario de grado y postgrado (Educación Social, Psicología, Trabajo Social, Criminología, Sociología, Pedagogía, CC Políticas, Enfermería), Alumnado de CFGS de Técnico Superior en Integración Social, docentes de centros de educación secundaria, Personal de la administración pública, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, Policía Local, Freelance y todas aquellas personas que tengan interés en temas de delitos de odio.
-
Objetivos:
El delito de odio es una infracción penal que surge por prejuicios contra una o varias personas que pertenecen a un determinado grupo social. Este grupo viene determinado por la raza, la religión, el género, la edad, la ideología, la orientación sexual, una discapacidad, una enfermedad u otros motivos.
Con la obligación profesional y la responsabilidad social de dar respuesta a esta necesidad, la UPCT ha desarrollado este curso para aportar los conocimientos básicos para empezar a comprender y a detectar situaciones de odio proporcionando las herramientas esenciales para la práctica profesional. -
Contenido:
MÓDULOS TEMÁTICOS NUMERADOS
1.- Aproximación al delito de odio, causas y manifestaciones. (25 horas)
2.- Estatuto de la Victima y herramientas de protección jurídica. (12,5 horas)
3.- Protocolo (y sugerencias) de Atención a las víctimas de los delitos de odio.(25 horas)
4.- Odio, ciberagresiones y orientaciones para la actuación profesional. (25 horas)
5.- Lucha contra toda discriminación racial desde un enfoque de género. (25 horas)