LOGO_BANNER_MASTER

aula

aula

banner doctorado

aula

aula

Icaro - Prácticas en Empresas

DOCTORADO

La Universidad Politécnica de Cartagena oferta el Programa de Doctorado de Ingeniería Ambiental y de Procesos Químicos y Biotecnológicos y también un título oficial de Máster Oficial en Ingeniería Ambiental y de Procesos Químicos y Biotecnológicos con una especialidad investigadora, que deberán cursar obligatoriamente todos aquellos alumnos que deseen acceder a los estudios de doctorado y realizar por tanto una Tesis Doctoral. Ello permite que cualquier alumno pueda acceder a la realización de la tesis doctoral con los requisitos de formación adecuados. Es muy importante que alumnos y profesores conozcan la normativa aplicable.

La formación de los futuros doctores se estructura por tanto en dos etapas:

ETAPA

ACTIVIDAD

OBJETIVOS ALCANZADOS

Formativa

Cursar las asignaturas del master en la especialidad de investigación

Adquirir los requisitos de formación adecuados para la posterior realización de la tesis doctoral.
Realización del trabajo de investigador tutelado Construir los inicios de la carrera investigadora
Realización del trabajo fin de master

 Obtención del título Master en Ingeniería Ambiental y de Procesos Químicos y Biotecnológicos

Investigadora

Realización de un trabajo original de investigación sobre alguna materia en las líneas de investigación ofertadas Presentación Tesis Doctoral
Obtención del Título de Doctor

Etapa de realización de la tesis doctoral

Una vez obtenido el título de Máster en “Ingeniería Ambiental y de Procesos Químicos y Biotecnológicos” el doctorando podrá comenzar la etapa de realización de la Tesis Doctoral. Para ello deberá matricularse anualmente en la nueva etapa investigadora. En esta etapa el doctorando desarrollará un trabajo original de investigación en el que se aporten nuevos conocimientos y resultados en su campo científico-tecnológico que estarán avalados por su publicación en revistas y congresos científicos internacionales de reconocido prestigio.

En esta etapa se deberán realizar las siguientes actividades:

ACTIVIDAD

Proyecto de tesis doctoral

Asistencia a Seminarios

Estancia en un centro de investigación de la Unión Europea (*)

Defensa de la tesis doctoral

(*) La estancia superior a tres meses es obligatoria sólo para obtener la mención de “Doctor Europeo”

Proyecto de tesis doctoral

Una vez acordada la realización de la tesis bajo la dirección de un profesor doctor, el doctorando deberá presentar a la Comisión de Doctorado un proyecto de tesis indicando autor, título, director/es, contexto, objetivos, plan de trabajo y bibliografía. Cuando la Comisión de Doctorado apruebe el proyecto de tesis, quedará asignado oficialmente el director de tesis del doctorando.  

Actividades Extra-Académicas/seminarios

El objetivo de asistir a una serie de actividades extra-académicas/seminarios de cara a  complementar los contenidos de los cursos del máster de investigación es considerado de interés general para todos los alumnos que están realizando la tesis doctoral. Dichas actividades podrán ser conferencias, seminarios, lecturas de tesis doctorales, etc.

Estancia en un centro de investigación de la Unión Europea

Con carácter general durante el período de realización de la tesis doctoral, se recomienda realizar una estancia en un centro de investigación extranjero, puntero en su área y preferiblemente de la Unión Europea. Este requisito es necesario para la obtención del doctorado europeo.

Defensa de la tesis doctoral

Para proceder a la presentación de la tesis el doctorando deberá estar admitido y matriculado en el Programa de Doctorado.

Una vez cumplidos esos requisitos, cuando el doctorando concluya la redacción de su tesis siguiendo el Reglamento de los Estudios Universitarios Oficiales de Máster y Doctorado de la UPCT, solicitará al director/es de tesis un informe positivo para poder iniciar el procedimiento para la presentación de la misma y solicitará a la Comisión Académica la evaluación previa de su tesis presentando el informe positivo de su director, adjuntando todas las publicaciones relacionadas con el tema de la tesis que estén firmadas por el doctorando y alguno de los directores de tesis. Para que una solicitud sea evaluada positivamente por la Comisión el doctorando deberá cumplir la normativa al respecto de la UPCT.

Los dos ejemplares se entregan en el Negociado de Posgrado y Doctorado, que inmediatamente la traslada a Secretaría General, que también rápidamente le da traslado: un ejemplar al Centro responsable o vinculado al programa, y el otro a la Biblioteca para EXPOSICIÓN PÚBLICA durante 15 días naturales, contados a partir del día siguiente a la recepción en el Centro y en la Biblioteca.
Una vez transcurrido el plazo, la Biblioteca comunica al Negociado si ha habido o no alegaciones y el Centro enviará un escrito en el mismo sentido junto con el ejemplar de la tesis.

Antes de que termine la exposición pública el alumno tendrá que aportar la siguiente documentación:

Toda esta documentación irá a la REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE DOCTORADO, con el fin de que, si procede, la admita a trámite.

Cuando termine la exposición pública y se apruebe la tesis, se enviará una carta al doctorando, al director de la tesis y al coordinador del programa para autorizar la defensa de dicha tesis.

Durante el plazo de exposición anteriormente mencionado, la Comisión Académica del Programa de Doctorado y su Coordinador prepararán la documentación necesaria para presentar la PROPUESTA DE TRIBUNAL, y es la siguiente:

  1. Propuesta designación del Tribunal dirigida al Presidente de la Comisión de Doctorado. Se proponen 7 personas, (5 titulares y 2 suplentes) de las que hay que adjuntar el curriculum vital (este impreso pueden adelantarlo por fax). Es necesario comprobar que la composición del tribunal cumple con el artículo 39.2 del Reglamento de Máster y Doctorado. A la propuesta hay que adjuntarle un informe razonado sobre la idoneidad del Tribunal, haciendo referencia expresa a cada uno de sus miembros. En dicho informe se podrá sugerir razonadamente quién o quienes podrán desempeñar los puestos de Presidente y Secretario. De entre los siete miembros del Tribunal propuesto: no pueden pertenecer más de dos miembros de la UPCT, el director/tutor de la tesis (excepción: tesis en codirección con Universidades extranjeras), menos de tres miembros titulares (y un suplente) con actividad investigadora acreditada (art 27 del Reglamento de Máster y Doctorado).         
  2. Una vez presentado el Tribunal, el director de la tesis o el coordinador del programa de doctorado enviarán las copias de la tesis y un CV del doctorando a los miembros titulares y suplentes.
  3. A continuación el Presidente del Tribunal tendrá que convocar la defensa de la tesis y el Secretario del Tribunal lo comunicará al Negociado de Postgrado y Doctorado, con antelación mínima de 10 días naturales a su celebración.
  4. Al final de la exposición de la tesis los miembros del tribunal, una vez hechas todas las preguntas, rellenarán un "Informe de Valoración" que irá en la carpeta que se entrega al Secretario del Tribunal con el acta y demás impresos para su cumplimentación.
La PROPUESTA DE TRIBUNAL también se elevará a la REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE DOCTORADO, que puede ser, siempre que esté toda la documentación, la misma que la anterior. 

Antes de leer la tesis hay que PAGAR LAS TASAS DE EXAMEN DE TESIS DOCTORAL, y una vez te hayas examinado, deberás presentar en el Negociado de Posgrado y Doctorado un ejemplar de la tesis en formato digital para su archivo (un solo archivo formato pdf en un C.D. o D.V.D.)

También deberás cumplimentar la ficha para la base de datos TESEO que encontrarás en la página web de la UPCT en la siguiente dirección:
https://www.upct.es/contenido/doctorado/Documentos/Ficha_base_de_datos_Teseo.doc

Una vez cumplimentado, se envía el fichero por correo electrónico a la siguiente dirección carmen.oton@rec.upct.es

Existe la posibilidad de publicar tu tesis a texto completo en Internet a través del Repositorio Digital de la UPCT con el fin de ponerla a disposición de la comunidad científica. Si estás interesado/a en publicarla, debes ponerte en contacto a través de la siguiente dirección chiti.garcia@bib.upct.es, y prestar tu consentimiento mediante la firma del correspondiente contrato de cesión a la UPCT.

NO, serás doctor hasta que vayas al Negociado de Postgrado con toda la documentación que te indicamos a continuación y solicites el título:

-  Original y copia del D.N.I. o pasaporte para su cotejo.

- Solicitud del título de doctor en el impreso.

- Resguardo de haber pagado (tendrás que recoger este recibo en el Ngdo.)

- Título que te dio acceso a Doctorado.

- Cumplimentar, en su caso, el impreso de acceso electrónico a la tesis doctoral (Biblioteca UPCT).

Cuando lleves todo esto te darán el RESGUARDO DE DEPÓSITO DEL TÍTULO DE DOCTOR/A.

Ahora sí, eres doctor/a ¡ E N H O R A B U E N A !

Universidad Politécnica de Cartagena
Pza. del Cronista Isidoro Valverde, Edif. La Milagrosa, CP. 30202 Cartagena.
CSS validacin   WAI Accesibilidad   XHTML validacin