Aviso
La evolución de la situación epidemiológica derivada de la COVID-19 y las medidas sanitarias asociadas, puede condicionar la asignación definitiva de horarios de actividades presenciales y la oferta de determinadas asignaturas o grupos docentes sobre lo previsto en la planificación académica inicial del curso 20/21
Este máster consta de 60 ECTS estructurados en 10 materias, estableciéndose dos itinerarios formativos. Por un lado, el itinerario formativo Ciencias de la Vida está diseñado para estudiantes procedentes de titulaciones del ámbito de las Ciencias de la Vida: Biología, Bioquímica, Biotecnología, Química, Veterinaria o afines. Por otro lado, el itinerario formativo Informática está diseñado para el estudiante del ámbito TIC: Ingenierías (Informática, Telecomunicaciones, Industrial), Matemáticas, Físicas o afines. Estos dos itinerarios refuerzan la apuesta de este título por la formación especializada multidisciplinar de los egresados.
Una materia es una unidad académica que incluye una o varias asignaturas que puede concebirse de manera integrada. Una asignatura es una unidad administrativa de matrícula de las unidades académicas de enseñanza-aprendizaje.
DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS
El estudiante debe cursar y superar 60 créditos ECTS. En las siguientes tablas se muestra la distribución de los créditos que el estudiante debe realizar. El esquema está basado en asignaturas obligatorias debido al carácter especializado del programa de estudios, posibilitando la capacitación para la investigación que da acceso al doctorado en líneas de investigación especializadas. La estructura asigna al alumno elegir un itinerario formativo en función de su titulación de acceso, centrándose por tanto en contenidos de elevada relevancia para sus propósitos formativos.
MÓDULO Y TIPO DE MATERIA | CRÉDITOS ECTS |
---|---|
MATERIAS OBLIGATORIAS | 36 |
ITINERARIO FORMATIVO (OPTATIVAS) | 12 |
TRABAJO FIN DE MÁSTER | 12 |
CRÉDITOS TOTALES | 60 |
RELACIÓN DE ABREVIATURAS
B: asignatura obligatoria, O: Optativas, A: asignatura anual, C1 asignatura de primer cuatrimestre, C2: asignatura de segundo cuatrimestre.
Pincha sobre las asignaturas para descargar las guías docentes.
CÓDIGO | ASIGNATURA | TIPO | DURACIÓN | ECTS |
---|---|---|---|---|
MATERIAS OBLIGATORIAS | ||||
233101001 | BIOESTADÍSTICA | B | C1 | 6 |
233101004 | EMPRENDIMIENTO BIOINFORMÁTICO | B | C1 | 3 |
233101008 | ANÁLISIS DE REDES BIOLÓGICAS | B | C2 | 3 |
233101009 | MODELADO MOLECULAR | B | C2 | 3 |
233101015 | BIOLOGÍA DE SISTEMAS | B | C1 | 3 |
233101016 | ANÁLISIS DE DATOS ÓMICOS | B | C2 | 6 |
233101017 | EXPLOTACIÓN SEMÁNTICA DE DATOS | B | C1 | 3 |
233101018 | COMPUTACIÓN EN LA NUBE E INFRAESTRUCTURAS DE ALTO RENDIMIENTO | B | C1 | 3 |
233101019 | MACHINE LEARNING | B | C2 | 6 |
ITINERARIO FORMATIVO: CIENCIAS DE LA VIDA (1) | ||||
233101020 | SISTEMAS BIOINFORMÁTICOS | O | C1 | 12 |
ITINERARIO FORMATIVO: INFORMÁTICA (1) | ||||
233101005 | TENDENCIAS ACTUALES EN INVESTIGACIÓN BIOLÓGICA | O | C1 | 12 |
TRABAJO FIN DE MÁSTER | ||||
233101014 | TRABAJO FIN DE MÁSTER (2) | P | I | 12 |
Las asignaturas con código de asignatura N no se ofertan en el curso 2020-21.
(1) El alumno debe escoger uno de estos dos itinerarios formativos
El Trabajo Fin de Máster (TFM) en las titulaciones adaptadas al EEES, es un trabajo que debe realizar individualmente cada estudiante para finalizar la carrera. En este máster el TFM tiene una carga docente equivalente a 12 ECTS.
Siempre que esté el estudiante matriculado del TFM, se iniciará la tramitación del Trabajo en la aplicación telemática correspondiente a través del Portal de Servicios.
Enlaces de interés relativos al TFM: