Este máster, que se imparte en modalidad presencial, consta de 93 ECTS estructurados en un primer curso de 63 ECTS y un segundo curso de 30 ECTS.
El primer año, todos los alumnos del Máster deberán cursar 63 ECTS organizados en cinco módulos obligatorios. Los cuatro primeros módulos obligatorios se corresponden con los establecidos en la mencionada Orden Ministerial CIN/325/2009, mientras que el quinto es un complemento de formación en Tecnología de las Industrias Agroalimentarias dirigido a aquellos alumnos procedentes de menciones del Grado o de especialidades de Ingeniero Técnico Agrícola que no sean la de Industrias Agroalimentarias. Todos los estudiantes del Máster deberán de matricularse en esta asignatura, pero aquellos que, por su formación previa, hayan cursado asignaturas que permitan acreditar que han adquirido las competencias del mencionado complemento formativo en Tecnología de las Industrias Agroalimentarias, podrán solicitar su reconocimiento.
El segundo año de los estudios, los alumnos deberán realizar obligatoriamente 8 ECTS de prácticas curriculares externas y un Trabajo Fin de Máster de 10 ECTS, así como elegir entre realizar un módulo de formación en gestión ambiental u otro de formación investigadora, en ambos casos de 12 ECTS.
DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS
El estudiante debe cursar y superar 93 créditos ECTS. En las siguientes tablas se muestra la distribución de los créditos que el estudiante debe realizar.
MÓDULO Y TIPO DE MATERIA | CRÉDITOS ECTS |
---|---|
TECNOLOGÍA Y PLANIFICACIÓN DEL MEDIO RURAL | 20 |
TECNOLOGÍA DE LA PRODUCCIÓN VEGETAL Y ANIMAL | 20 |
TECNOLOGÍA DE LAS INDUSTRIAS AGROALIMENTARIAS | 10 |
GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS AGROALIMENTARIAS | 10 |
COMPLEMENTO FORMATIVO EN TECNOLOGÍA DE LAS INDUSTRIAS AGROALIMENTARIAS | 3 |
MÓDULO OPTATIVO | 12 |
PRÁCTICAS EXTERNAS | 8 |
TRABAJO FIN DE MÁSTER (MÓDULO IV) | 10 |
TOTAL DE CRÉDITOS ECTS | 93 |
RELACIÓN DE ABREVIATURAS
B: asignatura obligatoria, O: Optativas, A: asignatura anual, C1 asignatura de primer cuatrimestre, C2: asignatura de segundo cuatrimestre.
Pincha sobre las asignaturas para descargar las guías docentes.
PRIMER CURSO
Las asignaturas con código de asignatura N no se ofertan en el curso 2020-21.
SEGUNDO CURSO
Las asignaturas con código de asignatura N no se ofertan en el curso 2020-21.
(1) Para estas asignaturas se ofertan dos grupos (docencia en Castellano y docencia en Inglés).
El Trabajo Fin de Máster (TFM) en las titulaciones adaptadas al EEES, es un trabajo que debe realizar individualmente cada estudiante para finalizar la carrera. En este máster el TFM tiene una carga docente equivalente a 10 ECTS.
Una vez obtenidos todos los créditos del plan de estudios, el estudiante deberá realizar, presentar y defender un ejercicio original realizado individualmente ante un tribunal universitario, consistente en un un proyecto integral de Ingeniería Agronómica en el que se sinteticen las competencias adquiridas en las enseñanzas.
Siempre que esté el estudiante matriculado del TFM, se iniciará la tramitación del Trabajo en la aplicación telemática correspondiente a través del Portal de Servicios.
Enlaces de interés relativos al TFM: