Comisión Académica de Doctorado: es la responsable de la definición, actualización, calidad y coordinación, así como del progreso de la investigación y de la formación de cada doctorando o doctoranda del programa. Está formada está formada por cuatro doctores titulares y dos suplentes pertenecientes al programa, todos ellos con experiencia investigadora acreditada. El presidente de la misma será el coordinador del programa.
Información | |
Coordinador UPCT | Dr. Francisco Artés Hernández |
Horario de atención | Consultar por e-mail |
Correo Electrónico | fr.artes-hdez@upct.es |
Teléfono | 968 32 55 09 |
Las funciones de la Comisión Académica son las siguientes:
- Determinar las directrices y organizar la oferta y el desarrollo del programa de doctorado, velando por su excelencia académica, y proponiéndolas para su aprobación y presentación ante los órganos de gobierno de ambas universidades.
- Proponer el coordinador del programa de doctorado. Dicha propuesta requerirá la aprobación la mayoría absoluta de los miembros de la comisión.
- Proponer la modificación del programa.
- Incentivar la proyección internacional del programa.
- Potenciar la realización de actividades y acciones conjuntas de carácter formativo, investigador, divulgativo o estratégico y, en particular, la utilización por parte de los doctorandos del programa de los medios instrumentales y las infraestructuras aportadas por todas las instituciones que respaldan el programa.
- Evaluar y asegurar la calidad del programa mediante el establecimiento y valoración de los correspondientes indicadores.
- Ratificar el tutor y el director de tesis de cada doctorando.
- Establecer los requisitos específicos para la admisión en el programa de doctorado de acuerdo con los criterios que se establezcan, los cuales deberán estar, en todo caso, adecuados a la normativa vigente.
- Promover actividades formativas comunes sobre temas específicos de interés para los doctorandos participantes en el programa, contribuyendo así a que alcancen una formación más completa, avanzada e interdisciplinar.
- Favorecer la movilidad de profesores y doctorandos, mediante las herramientas disponibles en cada momento
- Llevar a cabo cualquier otra función relacionada con el programa de doctorado y que no esté asignada a ningún otro órgano de las respectivas universidades.
COMISIÓN ACADÉMICA DEL PROGRAMA
Presidente de la comisión:
- Prof. Dr. Francisco Artés Hernández, Coordinador del Programa TAIDA.
Representante del Dpto. de Ingeniería de Alimentos y del Equipamiento Agrícola:
- Dr. José Miguel Molina Martínez.
Representante del Dpto. de Ciencia y Tecnología Agraria:
- Dr. Raúl Zornoza Belmonte (Secretario).
Representante del Dpto. de Producción Vegetal:
- Prof. Dr. Juan A. Fernández Hernández.
Representante del Dpto. de Economía de la Empresa:
- Dr. Javier Calatrava Leyva.
Representante del IMIDA:
- Dr. José Enrique Cos Terrer.
Representante del CEBAS:
- Prof. Dr. Juan José Alarcón Cabañero.
SUPLENTES
Dpto. de Ingeniería de Alimentos y del Equipamiento Agrícola:
- Dra. Paula Periago Bayonas.
Dpto. de Ciencia y Tecnología Agraria:
- Dr. Héctor Conesa.
Dpto. de Producción Vegetal:
- Prof. Dr. Rafael Domingo Miguel.
Dpto. de Economía de la Empresa:
- Prof. Dra. María Dolores de Miguel.
IMIDA:
- Dra. Mª Pilar Flores Fernández-Villamil.
CEBAS:
- Prof. Dra. María del Carmen Ruiz Sánchez.