Desde finales de la década de los noventa, momento en que empieza a tomar forma el marco reglamentario a nivel europeo en materia de protección humana ante los riesgos asociados a la exposición a campos electromagnéticos de naturaleza no ionizante, investigadores del GEM han dedicado gran parte de sus recursos al diseño de métodos y procedimientos de medida, evaluación y adaptación de entornos para dar cumplimiento a las diferentes normativas (estatales y europeas) en dicha materia, formando parte del comité del comité de normalización AEN/CTN 215 sobre equipos y métodos de medida relacionados con los campos electromagnéticos en el entorno humano.
Como entidad independiente, han realizado actividades de certificación para, entre otros, algunos de los más importantes operadores de telefonía móvil en el ámbito nacional. También han colaborado estrechamente con administraciones públicas en la adopción de medidas de ordenamiento en el despliegue de infraestructuras radioeléctricas, complementando estas actividades con acciones de divulgación, concienciación y formación.
Hoy en día el GEM se posiciona como uno de los grupos de trabajo líderes a nivel nacional en materia de evaluación de riesgos asociados a la exposición de trabajadores a campos electromagnéticos en sus lugares de trabajo, desarrollando protocolos de actuación y validando entornos de trabajo con arreglo a las Disposiciones de la Directiva 2004/40 del Consejo Europeo.
Certificación de instalaciones en proyecto (Tipo A)
Certificaciones anuales(Tipos B y D)
|
|
Certificacion de instalaciones |
Evaluaciones de propósito general
Medidas CEM Banda Ancha, selectivas en frecuencia y monitorizaciones permanentes
Mapas radioeléctricos de ámbito territorial
|
|
|
Diagramas de radiacion |
Mapas radioeléctricos |
Prevención de riesgos laborales
Evaluación inicial de entornos de trabajo. Análisis y clasificación de fuentes.
Mediciones y/o cálculos para la determinación del cumplimiento de las disposiciones de la Directiva 2004/40/CE.
Adopción de medidas correctoras y preventivas para el aseguramiento de las disposiciones de la normativa laboral aplicable.
Asesoramiento a empresas y administraciones
Análisis de situación, revisión de documentación y elaboración de plan de actuación en colaboración con el personal de la administración local.
Elaboración de la ordenanza municipal, en colaboración con la administración local, con objeto de dotar al ayuntamiento de herramientas eficaces para una adecuada gestión municipal de las emisiones radioeléctricas, asegurando un crecimiento ordenado y regulado del parque de infraestructuras radioeléctricas.
Análisis de los planes de implantación que son exigibles a los operadores de instalaciones de radiocomunicación que operan en el municipio. Negociación para la presentación de los mismos en tiempo y forma.
Propuesta consensuada con el ayuntamiento de solicitudes de modificación de instalaciones, con criterios objetivos y de equidad.
Informes de viabilidad técnica
|
|
|
Sonda de campo |
VNA portatil |
Formación
Cursos de certificación radioeléctrica. Se forma al alumno para permitirle identificar, caracterizar y certificar instalaciones radioeléctricas, conforme a las disposiciones del RD 1066/2001.
Cursos de seguridad laboral. Se forma al alumno para identificar y reducir o eliminar los riesgos asociados de la exposición de los trabajadores a emisiones radioeléctricas no ionizantes conforme a la directiva 2004/40/CE.
Catalogo
|