UPCT >> Actualidad >> Convocatorias, Concursos y Becas >> Alumnos

VII FASE INTERACADEMIAS UPCT - MINISTERIO DE DEFENSA


Introducción

La realización de las Fases Interacademias se estableció en una Orden Ministerial de fecha 30 de julio de 1992 sobre los planes de estudio de la enseñanza militar de grado superior.

Las jornadas pretenden fomentar la convivencia entre los futuros oficiales del Ejército, alumnos de quinto curso que se incorporarán a la Escala Superior de Oficiales de los tres Ejércitos y de la Guardia Civil e Infantería de Marina y alumnos de las Universidades españolas. Estas Fases se planifican en dos periodos. En el primero, los estudiantes de las distintas Universidades participantes acuden a una Academia Militar, y en el segundo, los alumnos militares acuden a las aulas de un centro académico civil. Durante cada periodo, de una semana cada uno, se realizan diferentes seminarios y actividades complementarias que pretenden completar la formación en disciplinas no contempladas en los diferentes planes de estudio.

Dado que en las fases previas se ha comprobado que la actividad es un instrumento de comunicación eficaz entre la institución universitaria y la militar, se ha previsto la continuidad de estas fases para el presente curso 2002/2003, con la realización de la VII Fase Interacademias según el convenio firmado entre el Ministerio de Defensa y la Universidad Politécnica de Cartagena.

La VII Fase Interacademias

En la presente Fase se contará con la presencia de 214 alumnos militares de quinto curso y 100 alumnos civiles. De éstos últimos, 55 pertenecerán a la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), 20 a la Universidad de Murcia (UMU) y 25 a la Universidad Carlos III de Madrid (UC3).

Cada alumno participante, ya sea civil o militar, sólo puede participar en un seminario por periodo siendo obligatoria la asistencia a las actividades académicas y voluntaria a las complementarias.

Primer periodo

El primer periodo de la VII Fase se realizará durante los días 16 al 20 de diciembre de 2002 en la Academia General del Aire (AGA) de San Javier (Murcia).

Los alumnos participarán en uno de los diez seminarios ofertados en el Anexo I, con un valor de dos créditos cada uno de ellos, reconocidos por la UPCT como créditos de libre configuración. Las clases se impartirán, preferentemente, en horario de mañana y la asistencia a las mismas será obligatoria. Al finalizar cada seminario se realizará una evaluación de los contenidos impartidos a cargo de los profesores coordinadores de los mismos.

Las actividades complementarias previstas se realizarán, preferentemente, en horarios de tarde, normalmente a partir de las 16:00 horas, y son de carácter voluntario. La programación y contenido de las actividades complementarias, son las que figuran en los Anexos II y III a este documento. Se recomienda que los alumnos lleven equipamiento deportivo, siendo obligatorio para aquellos que vayan a participar en las competiciones deportivas.

Alojamiento

Los alumnos podrán optar entre el régimen de internado o de externado con residencia fuera de la AGA. El coste del alojamiento, manutención completa y traslado UPCT-AGA-UPCT, en el caso de régimen de internado, correrá a cargo de la AGA y la UPCT.

La AGA, dispone de alojamiento para todos los alumnos, en camaretas de 3/4 plazas o en naves de 42 plazas, con cuarto de baño interior en la camareta o colectivo en las naves, proporcionándose únicamente la ropa de cama. Los alumnos allí alojados deberán ir provistos de toallas.

Los alumnos que deseen pernoctar en la AGA la noche del domingo 15 de diciembre, deberán incorporarse entre las 18:00 y las 22:00 horas. El horario de la cena de este día, para aquellos alumnos que la soliciten, será a las 20:45 horas.

Los que se incorporen el lunes 16 de diciembre deberán hacerlo antes de las 08:15 horas. Los alumnos participantes se encontrarán en el Salón de Actos de la AGA a las 08:30 horas.

Los alumnos que elijan vivir en régimen de externado deberán regresar no más tarde de las 08:00 horas, para incorporarse a los seminarios. A esta hora estará abierto el comedor de alumnos, en donde se podrá tomar el desayuno.

Los alumnos militares, irán provistos de la correspondiente tarjeta sanitaria, y los universitarios, de una copia o en su caso original de aquella que les cubra dichas prestaciones.

Se recomienda vestuario formal para el acto de presentación y acto oficial de inauguración; para el resto de actos vestimenta informal.

La entrada con vehículos particulares sólo se podrá efectuar hasta las 24:00 horas. Los alumnos que lleguen más tarde de esta hora sólo podrán entrar en la AGA a pie por la puerta principal y sólo hasta la 01:00 hora de la madrugada. La entrada de los vehículos particulares y alumnos a pie se reanudará a las 07:00 horas.

Los alumnos asistentes al 1er periodo de la VII FIA, que residan en el interior del centro, llevarán el régimen de vida que marque la AGA. Las normas de seguridad en lo referente a desplazamientos por el interior de la AGA, salidas y entradas de la misma,  se regirán por el Plan de Seguridad y Normas de Régimen Interior vigente en la AGA, o en su caso, las que con carácter particular se dicten para el desarrollo del primer periodo; a tal efecto, se proporcionará a los alumnos, aquellas normas, documentación y tarjetas de identificación personal que se consideren necesarias.

Solicitud de Preinscripición

Plazas ofertadas:

El número de plazas total disponible para alumnos de la UPCT es de 55, que se repartirá de forma homogénea entre los distintos seminarios. Por este motivo se abre un proceso de preinscripción para la selección de los participantes.

Dónde puedo conseguir los impresos:

El impreso de solicitud de preinscripción está disponible en:

  • Oficina de Preinscripción (Planta Baja del Rectorado)
  • Servicio de Información al Estudiante (Campus Alfonso XIII)
  • Secretarías de Gestión Académica de los Centros
  • Direcciones de los Centros
  • Delegaciones de Alumnos
  • Y en la Dirección Electrónica: www.upct.es/alumnos/interacademias.htm

Plazo:

El periodo de preinscripción se establece desde lunes día 4 de noviembre hasta el viernes día 8 de noviembre de 2002, ambos inclusive, en horario de 9:00 a 13:00 horas.

Lugar:

La solicitud de preinscripción se presentará en la Oficina habilitada por la Unidad de Gestión Académica, Alumnos y Extensión Universitaria, sita en la planta baja del Rectorado de la UPCT (Edificio La Milagrosa).

Instrucciones para la cumplimentación del impreso:

El interesado podrá indicar hasta un máximo de cuatro seminarios por orden de preferencia.

De la misma manera, en el impreso de preinscripción, el alumno deberá:

  1. Señalar hasta un máximo de siete actividades complementarias en las que desea participar, con la única limitación de que no sean coincidentes en el tiempo.

  2. Indicar la marca, el modelo y matrícula del vehículo, caso de que el solicitante desee acudir a la AGA en vehículo propio.

  3. Indicar el régimen de alojamiento elegido (internado o externado).

  4. Indicar si cenará en la AGA el domingo 15 de diciembre.

Se acompañará al impreso copia del resguardo de matrícula en el curso académico 2002-03.

Criterios para la adjudicación de las plazas

En el caso de que el número de solicitudes supere al de plazas ofertadas, se realizará una ordenación de las solicitudes. El orden de prelación para la selección de los participantes en cada uno de los seminarios será el siguiente:

  • En primer lugar, tendrán prioridad los alumnos matriculados en los últimos cursos de las titulaciones de la UPCT.

  • En segundo lugar se contemplará el número de orden de la solicitud, que vendrá dado por la fecha y hora de recepción de la misma.

  • La relación ordenada de seminarios tendrá carácter vinculante adjudicándose, caso de que sea posible, la opción de mayor preferencia.

Publicación de la primera lista de admitidos y de espera:

Una vez finalizado el plazo de preinscripción, se evaluarán las solicitudes, según los criterios de adjudicación antes mencionados, y se publicará la  “PRIMERA LISTA  DE ADMITIDOS” con la indicación del seminario adjudicado. Así mismo se publicará una lista de espera para cubrir las posibles vacantes.

Ambas listas se publicarán el lunes 11 de noviembre de 2002 a partir de las 12:00 horas en:

  • www.upct.es/alumnos/interacademias.htm

  • Tablón de anuncios de la Unidad de Gestión Académica, Alumnos y Extensión Universitaria, ubicado en la planta baja del Rectorado de la UPCT (Edificio La Milagrosa, junto al Registro General)

Formalización de la Matrícula

Lugar, fecha y horario de matrícula.

La matrícula en el seminario admitido, se realizará en la misma Oficina donde se presentó la preinscripción, en un único día, que será el martes 12 de noviembre de 2002, de 9:00h a las 14:00h, aportando la documentación que se indica a continuación.

Documentación necesaria para la matrícula

Para su formalización, los alumnos admitidos deberán presentar una fotografía tamaño carné, indicando el nombre en el reverso y el resguardo de ingreso de la matrícula del seminario.

El importe de la matrícula del seminario asciende a 15,60 euros. El pago de esta cantidad cubrirá el total de gastos de alojamiento y manutención del alumno durante su estancia en la AGA, así como los de transporte UPCT-AGA-UPCT.

El pago del mencionado importe se efectuará en cualquier oficina de CajaMurcia, indicando el código 1022X de ingreso de la UPCT, así como en los distintos TPS ubicados en los campus universitarios.

Publicación de la segunda y última lista de admitidos:

Finalmente, el miércoles 13 de noviembre a las 12:00 horas, en la WEB y en el tablón de anuncios anteriormente reseñado, se publicará la “SEGUNDA LISTA” de participantes en el primer periodo de las Jornadas.

Reconocimiento de créditos de libre configuración

El aprovechamiento del seminario dará lugar al reconocimiento de dos créditos de libre configuración, que se incorporarán al expediente sin necesidad de que el interesado realice ningún trámite al respecto.

Segundo periodo

El segundo periodo de la VII Fase se realizará durante los días 7 al 11 de abril de 2003 en la UPCT.

El listado de seminarios a realizar durante este segundo periodo así como las actividades complementarias, no está cerrado a día de hoy por lo que se publicará convenientemente una vez fijado y establecido.

Respecto a la matrícula para el segundo periodo, se abrirá un plazo de matriculación durante el año 2003. Entre los criterios de selección de alumnos para este segundo periodo, primará el hecho de haber estado matriculado en el primer periodo.

Coordinación

José Sanes 968 325978
Rosendo Zamora 968 325965

Información Adicional

En horario de oficina puedes obtener información en

Unidad de Gestión Académica, Alumnos y Extensión Universitaria 968 325724
Servicio de Información al Estudiante 968 325637