Diseño Planificacion

Principal Presentación Docencia Investigación Noticias Dpto

 

 

 

 

 

 

ASIGNATURA: DISEÑO, PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE SISTEMAS PRODUCTIVOS Y LOGÍSTICOS

 

Código: 101112003

Titulación: INGENIERÍA DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Curso: 2    

 

Profesor(es) responsable(s):

         - ÁNGEL R. MARTÍNEZ LORENTE

         - Mª VICTORIA DE LA FUENTE ARAGÓN

Departamento: ECONOMÍA DE LA EMPRESA

 

Tipo (T/Ob/Op): T           Créditos (T+P): 4,5+4,5           

 

 

Descriptores de la asignatura según el Plan de Estudios: Configuración, dimensionamiento, distribución en planta y manejo de materiales. Gestión de la adquisición, de la renovación y del mantenimiento de equipos industriales y de la introducción de nuevas tecnologías de producción. Planificación, programación y control de producción. Auditorías de producción.

 

Objetivos de la asignatura: Dar a conocer al alumno los principales conceptos sobre dirección de operaciones, tanto de tipo estratégico como táctico.

 

 

Materias relacionadas con esta asignatura:

-

-

-

 

Programa de la asignatura

 

A. Programa de Teoría:

TEMA 1        DISEÑO DEL PRODUCTO.

TEMA 2        DISTRIBUCIÓN EN PLANTA.

TEMA 3        CAPACIDAD Y LOCALIZACIÓN.

TEMA 4        LA GESTIÓN DE LA CALIDAD: ORGANIZACIÓN.

TEMA 5        LA GESTIÓN DE LA CALIDAD: INSTRUMENTOS.

TEMA 6        LA PRODUCCIÓN JUSTO A TIEMPO.

TEMA 7        PROGRAMACIÓN TEMPORAL DE PROYECTOS.

TEMA 8        PREVISIÓN DE LA DEMANDA.

TEMA 9        PLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN.

TEMA 10      PLANIFICACIÓN DETALLADA.

TEMA 11      PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES.

TEMA 12      LOGÍSTICA.

TEMA 13      EL MANTENIMIENTO.

 

 

 

 

B. Programa de Prácticas (resumido):

(Añada tantas filas como considere necesario)

 

Denominación de la práctica

Duración

(h)

Tipo de práctica

(Aula, laboratorio, informática)

Ubicación física

(sede Dpto., aula informática, ...)

Caso del compresor rotatorio

1

Aula

 

Ejercicios equilibrado de cadenas

2

Aula

 

Caso Ford

2

Aula

 

Ejercicios control estadístico del proceso

2

Aula

 

Ejercico QFD

2

Aula

 

Ejercicio aplicación JIT a distintas industrias

2

Aula

 

Ejercicios PERT y ROY

6

Aula

 

Practica Planificación Agregada

4

laboratorio

Laboratorio gestión industrial

Practica MRP-CRP

4

Laboratorio

Laboratorio gestión industrial

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

C. Bibliografía básica:

CHASE, R. B.; AQUILANO, N. J. (1994): Dirección y administración de la producción y de las operaciones. Ed. Addison-Wesley Iberoaméricana, Wimington, Delaware, EE.UU.

DOMÍNGUEZ MACHUCA et al. (1995): Dirección de operaciones. Aspectos estratégicos en la producción y los servicios. Ed. McGraw-Hill, Madrid.

DOMÍNGUEZ MACHUCA et al. (1994): Dirección de operaciones. Aspectos tácticos y operativos en la poducción y los servicios. Ed. McGraw-Hill, Madrid.

DÍAZ, ADENSO (1993): Producción: gestión y control. Ed. Ariel Economía, Barcelona.

FERNÁNDEZ SÁNCHEZ, E. (1993): Dirección de la producción. I. Fundamentos estratégicos. Ed. Cívitas,  Madrid.

FERNÁNDEZ SÁNCHEZ, E.; VÁZQUEZ ORDÁS, C. J. (1994): Dirección de la producción. II. Métodos operativos. Ed. Cívitas, Madrid.

HEIZER, J. Y RENDER, B. (1997a): Dirección de la producción. Decisiones estratégicas, Ed. Prentice Hall, Madrid.

HEIZER, J. Y RENDER, B. (1997b): Dirección de la producción. Decisiones tácticas, Ed. Prentice Hall, Madrid.

 

 

D. Evaluación del alumno:

(Se ruega incluya al menos los siguientes aspectos)

 

- Tipo de examen: escrito

- Tipo de preguntas: problemas teórico-prácticos.

- Valoración del examen y de prácticas o trabajos en porcentaje sobre la nota final.

- Existencia de mínimos en el cálculo de la nota.

- Obligatoriedad de asistencia a prácticas.

 

E. Observaciones:

 

- Recomendaciones al alumno (calculadoras, tablas,....):

- Incompatibilidades del Plan de Estudios:

(En el caso de que la asignatura y titulación las tenga. Se pueden consultar en la Guía de la ETSII)

- Página Web:  

 

 

 

 

 

 

  WEB MASTER JPEDRO.MARIN@UPCT.ES