Objetivos:
Ampliar el repertorio de léxico básico adquirido en la formación básica realizada, tanto en los cursos de ESTRATEGIAS COMUNICATIVAS BÁSICAS EN LENGUA DE SIGNOS: INTRODUCCIÓN VOCABULARIO ADE, como en el CURSO DE LENGUA DE SIGNOS: CURSO BÁSICO, mejorando la articulación correcta de los signos, identificación de los mismos, y producción de enunciados sencillos.
Fomentar el conocimiento de la LSE, dado que el uso de la Lengua de Signos Española por parte de las personas oyentes facilitará la participación plena de las personas sordas en todos los ámbitos de la sociedad, así como, en la Universidad con el fin de asegurar la igual de oportunidades y la plena integración en la comunidad universitaria.
INSCRIPCIONES: Del 20 de marzo al 11 de abril de 2018.
DIRIGIDO A:
PDI, Estudiantes, PAS de la UPCT y otras personas que hayan realizado al menos una formación básica de 12 horas en LSE, como los relacionados anteriormente.
NÚMERO DE HORAS / CRÉDITOS: 18.00 horas: 0,5 ECTS.
Inscripciones desde el PORTAL DE SERVICIOS en página web:
https://www.upct.es/seeu/inscripcion_seeu.php
MATRICULA: GRATUITA
Asistencia mínima de 16 horas, para la obtención del reconocimiento de ECTS.
LUGAR DE REALIZACIÓN:
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EMPRESA.
AULA 124. Universidad Politécnica de Cartagena
FECHA DE REALIZACIÓN: del 17 de abril al 10 de mayo de 2018.
Abril: 17, 18, 19, 24, 25 y 26
Mayo: 8, 9, 10
HORARIO: Martes, Miércoles y Jueves. De 17.00 a 19.00 horas
Objetivos específicos.
1 ECTS.
5 HORAS PRESENCIALES: TEORÍA Y PRÁCTICAS, A TRAVÉS DE DINÁMICAS DE GRUPOS Y JUEGOS
En esta Fase se desarrollarán 5 competencias de las 10 que configuran el Proyecto
· Análisis y solución de problemas
· Iniciativa y autonomía
· Trabajo en equipo
· Flexibilidad, innovación y acción
· Responsabilidad y compromiso
INSCRIPCIONES EN PORTAL DE SERVICIOS. EXTENSIÓN UNIVERSITARIA. CURSOS. CÓDIGO 52805
- V JORNADAS Y FERIA DE LA SOLIDARIDAD Y LA INCLUSIÓN SOCIAL
5th Conference and Fair on Solidarity and Social Inclusion
0,5 12,5 Curso Académico 2017-2018 52791
OBJETIVOS:
Dar a conocer las distintas Entidades y Asociaciones que trabajan en el ámbito del Voluntariado y la Diversidad Funcional
Tomar conciencia de las diferentes realidades sociales y de discapacidad que se dan en la vida diaria, participando en talleres vivenciales y prácticos
Dar a conocer el Voluntariado como una actividad más en la formación de competencias transversales a lo largo de la vida
Favorecer el encuentro entre Investigadores, Entidades y Estudiantes con el fin de conocer las necesidades y aportaciones de cada una de ellos
DESTINATARIOS:
Estudiantes de la UPCT, PAS, PDI, docentes de IES, y cualquier persona interesada
La entrada para participantes interesados será libre,( si no solicitan acreditación de participación), hasta cubrir aforo.
Toda persona interesa en obtener posteriormente acreditación de asistencia habrán de inscribirse en portal de servicios y cumplir los requisitos establecidos para el reconocimiento de horas
RECONOCIMIENTO DE HORAS:
Los estudiantes de la UPCT, podrán obtener 0.5 ECTS.
Requisitos:
PERÍODO DE INSCRIPCIÓN:
Del 20 de noviembre al 7 de diciembre de 2017.
INSCRIPCIONES:
En portal de servicios: https://www.upct.es/contenido/seeu/inscripcion_seeu.php
JORNADAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN PARA UNA UNIVERSIDAD ACCESIBLE
Tecnologías de la información para una universidad accesible
Desde 23-11-2017 Hasta 24-11-2017
Facultad de ciencias de la empresa,Universidad Politécnica de Cartagena
Organizado por Fundación Vodafone España, Campus Mare Nostrum y Crue Universidades Españolas
ESTRATEGIAS COMUNICATIVAS BÁSICAS EN LENGUA DE SIGNOS: INTRODUCCIÓN VOCABULARIO ADE
Objetivos comunicativos.
1.- Aprender algunos signos que se hacen señalando: pronombres personales y adjetivos posesivos. Identificarse, decir nuestro nombre. Alfabeto dactilológico.
2.- Saludar en situaciones formales e informales y expresiones de cortesía.
3.- Aprender los signos de los días de la semana y meses del año. Pedir y dar información sobre fechas.
4.- Aprender los signos de los números. Pedir y dar información sobra la hora. Preguntar e informar sobre la edad.
5.- Aprender los signos de algunos productos alimenticios y bebidas. Preguntar y decir lo que se desea comer y beber. Hacer preguntas y dar explicaciones sobre los que nos gusta o no nos gusta. Pedir y dar información sobre los precios.
6.- Aprender algunos signos de la clase. Algunos signos que se hacen señalando: pronombres demostrativos. Estructura de las oraciones que se emplean para pedir y conceder permiso.
7.- Preguntar y explicar acciones habituales (actividades cotidianas que se realizan normalmente).
8.- Aprender algunos signos específicos sobre Administración y Dirección de Empresas.
INSCRIPCIONES: Del 2 de noviembre al 10 de noviembre de 2017
DIRIGIDO A: PDI, Estudiantes y PAS de la UPCT.
NÚMERO DE HORAS / CRÉDITOS CURSO DE LENGUA DE SIGNOS: 12,5 horas: 0,5 ECTS/0.5 LRU
Inscripciones desde el PORTAL DE SERVICIOS en página web:
https://www.upct.es/seeu/inscripcion_seeu.php
MATRICULA: GRATUITA
CERTIFICADO:
Se expedirá en la UPCT y se recogerá en la UNIDAD DE VOLUNTARIADO Y APOYO AL ALUMNADO CON DISCAPACIDAD, sede en Negociado de Promoción y Divulgación, planta baja de Rectorado.
Para su expedición es obligatorio:
Asistencia mínima de 10 horas (80% del aprovechamiento)
LUGAR DE REALIZACIÓN:
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EMPRESA. AULA 126. Universidad Politécnica de Cartagena
FECHA DE REALIZACIÓN:
HORARIO:
Lunes, Martes, Miércoles y Jueves, del 13 de noviembre al 30 de noviembre de 2017. De 0.9.00 a 10.00 horas
Durante el curso académico se organizan diversas acciones y cursos relacionados con el voluntariado y la discapacidad.
Las fechas y contenidos de los mismos se publican en la sección de noticias de la web.
CURSO 2017-2018: VER INFORMACIÓN COMPLETA
1) EL SISTEMA BRAILLE Y LA ACCESIBILIDAD DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL
2) DESARROLLA TUS HABILIDADES COMUNICATIVAS Y PONLAS EN PRÁCTICA
EL SISTEMA BRAILLE Y LA ACCESIBILIDAD DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL
OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO:
Curso de intervención del voluntariado de arquitectura e ingeniería en catastrofes
Curso Básico de Lengua de Signos Española
Estrategias comunicativas básicas en lengua de signos: introducción vocabulario ADE