25-02-2009La Facultad de Ciencias de la Empresa celebra la tercera edición de la Semana del Estudiante Erasmus
La tercera edición de la "Semana del Estudiante Erasmus", organizada por la Facultad de Ciencias de la Empresa de la UPCT, tiene como misión dar a conocer a los estudiantes y profesores el programa Erasmus que, auspiciado por la Comisión Europea, persigue la movilidad de alumnos y docentes entre universidades de la Unión Europea y otros países asociados, como medio de difusión y promoción del intercambio de conocimientos, cultura, formación, idiomas y experiencias.
Fuentes del Decanato de la Facultad señalan que "la iniciativa de intercambio internacional es beneficioso para la formación de nuestra alumnos, así como para estrechar lazos y abrir vínculos de investigación y docencia de nuestro profesorado con otras universidades europeas"
Las actividades que se han realizado durante la semana son fundamentalmente informativas montando un stand donde se ofrece información a los estudiantes sobre las diferentes universidades de destino, y en la que también participan los becarios Erasmus visitantes. De igual modo, se han organizado dos charlas informativas sobre becas europeas, en concreto las Becas Erasmus y las Becas Leonardo de prácticas en empresas. Se ofrecen un total de 35 becas, en 21 universidades europeas, siendo los países de destino Francia, Italia, Alemania, Austria, Polonia, Rumanía, Eslovaquia, Rep. Checa, y Portugal. Los idiomas en los que se cursan los estudios son inglés, francés, alemán, italiano y portugués.
El vicedecano Antonio Durendez apunta que "somos conscientes de la importancia de internacionalizar el centro y ofrecer a nuestros alumnos una formación competitiva en un mercado europeo. Además, estamos en proceso de negociaciones con universidades europeas para establecer acuerdos de doble titulación." Para ello, con el fin de promover la movilidad internacional del profesorado se ha promovido la firma de dos convenios bilaterales de intercambio de profesorado con la Iowa State University y la University of Amsterdam.