El programa Ingenioteca UPCT divulga ciencia y conocimiento en bibliotecas de Cartagena, Santa Ana, La Palma y La Manga

Asistentes al taller de la asociación Biomed's en la biblioteca de Santa Ana.
Asistentes al taller de la asociación Biomed's en la biblioteca de Santa Ana.
Publicada el 20.May.2025

El programa Ingenioteca UPCT, cuyo objetivo es llevar la ciencia y la tecnología de una forma divulgativa y recreativa a la Red de Bibliotecas del Ayuntamiento de Cartagena, ha celebrado este curso un total cuatro sesiones dirigidas a niños y niñas de entre 6 y 12 años.

Las actividades que se han llevado a cabo son las siguientes: 'Matemáticas e ingeniería de forma lúdica', impartido por los profesores Juan Carlos Trillo y Carlos Angosto en el centro cultural Ramón Alonso Luzzy; 'Taller de experimentos con luz y sonido', dirigido por el profesor David Cañete y que tuvo lugar en la biblioteca de La Palma; 'Construye tus gafas de realidad virtual en la biblioteca', desarrollado por estudiantes miembros de la asociación estudiantil Biomed's UPCT y que se celebró en la biblioteca de Santa Ana; y 'Nos convertimos en constructores en la biblioteca', de los docentes Macarena Salcedo y David Navarro y que se realizó en la biblioteca de La Manga del Mar Menor.

Las actividades de Ingenioteca forman parte de Cartagena Piensa, proyecto de pensamiento y cultura científica del ayuntamiento de Cartagena que realiza en colaboración con la UPCT. Esta iniciativa se incluye a su vez en el Programa anual de actividades de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) 2024/25, que cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.