El comportamiento electromagnético de un material viene determinado por su permitividad eléctrica y permeabilidad magnética. Una gran cantidad de materiales no presentan propiedades magnéticas, por lo que es suficiente con conocer su permitividad eléctrica. Aplicaciones como el calentamiento por microondas, el diseño de sistemas de comunicaciones o el desarrollo de sistemas radar o anti-radar requieren el conocimiento de esta propiedad física que depende de la composición del material y, en general, varía con la frecuencia de la señal que interacciona con él y con la temperatura.
La metodología a utilizar está basada principalmente en la diferencias de comportamiento que manifiesta una onda electromagnética al atravesar un medio dieléctrico, con o sin pérdidas. En GEM disponemos del equipamiento necesario para realizar medidas de permitividad eléctrica de materiales biológicos, plásticos (polímeros), cerámicos y líquidos, independientemente de la aplicación en que vayan a ser utilizados, con un margen de frecuencias de 0 a 20 GHz. Para ello se emplean técnicas convencionales con guías de onda, sondas coaxiales, condensadores o cavidades resonantes, y técnicas de caracterización inversa desarrolladas por el grupo.
|
|
Analizador de redes vectorial Rodhe & Schwarz |
|