El diseño de componentes de sistemas de radiofrecuencia es una tarea complicada, en la que se debe tener en cuenta numerosos factores que pueden afectar al comportamiento final del sistema. Por otra parte, el coste de construcción de prototipos no permite realizar un diseño meramente empírico, basado fundamentalmente en ensayos sucesivos. Es necesario, pues, disponer de herramientas informáticas que permitan simular en un ordenador el funcionamiento de un determinado diseño, de manera que el prototipo finalmente estudiado se ajuste a priori lo más posible al diseño final. En el caso de sistemas de microondas, esto a menudo obliga a resolver las ecuaciones de Maxwell en recintos cuya geometría dista mucho de ser sencilla.
En GEM se ha desarrollado un conjunto de herramientas de análisis electromagnético basadas en técnicas perfectamente asentadas, como el ajuste modal y el método de los elementos finitos. En la actualidad se sigue trabajando en la ampliación de estas herramientas, cuyo uso en el diseño de la circuitería necesaria para construir sistemas de calentamiento por microondas es evidente, desde el diseño del aplicador (cavidad donde la energía electromagnética es transferida al material que se está procesando) hasta el diseño de filtros para proteger a los operarios de los hornos de radiaciones nocivas o componentes para la adaptación de los circuitos (optimización de su rendimiento energético).
|
|
Campo eléctrico del primer modo en una línea microstrip encapsulada (mitad) |
|