Aviso
La evolución de la situación epidemiológica derivada de la COVID-19 y las medidas sanitarias asociadas, puede condicionar la asignación definitiva de horarios de actividades presenciales y la oferta de determinadas asignaturas o grupos docentes sobre lo previsto en la planificación académica inicial del curso 20/21
El Máster en Prevención de Riesgos Laborales se estructura con 8 materias obligatorias de 6 ECTS cada una. El alumno completará su formación con prácticas profesionales y Trabajo Fin de Máster de 6 ECTS. Los alumnos deberán superar 60 ECTS con la posibilidad de cursar hasta 12 ECTS adicionales como Complementos Formativos en función de la titulación de ingreso. La Comisión Coordinadora Interuniversitaria del Máster como responsable de la admisión de los estudiantes aspirantes a realizarlo, establecerá para aquellas titulaciones de donde proceda el alumnado, los Complementos Formativos que se estimen convenientes y necesarios según el perfil de competencias y currículo académico de titulaciones afines y del estudiante que solicita el acceso.
DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS
MÓDULO Y TIPO DE MATERIA | CRÉDITOS ECTS |
---|---|
MATERIAS OBLIGATORIAS | 48 |
PRÁCTICAS EN EMPRESAS | 6 |
TRABAJO FIN DE MÁSTER | 6 |
CRÉDITOS TOTALES | 60 |
RELACIÓN DE ABREVIATURAS
B: asignatura obligatoria, A: asignatura anual, C1 asignatura de primer cuatrimestre, C2: asignatura de segundo cuatrimestre, C: complemento formativo, I: duración indefinida.
Pincha sobre las asignaturas para descargar las guías docentes.
CÓDIGO | ASIGNATURA | TIPO | DURACIÓN | ECTS |
---|---|---|---|---|
ASIGNATURAS DE PRIMERO | ||||
246101001 | FUNDAMENTOS Y RÉGIMEN JURÍDICO DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES | B | C1 | 6 |
246101002 | GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN Y TÉCNICAS AFINES | B | C1 | 6 |
246101003 | SEGURIDAD EN EL TRABAJO | B | C1 | 6 |
246101004 | HIGIENE INDUSTRIAL | B | C1 | 6 |
246101005 | ERGONOMÍA Y PSICOSOCIOLOGÍA APLICADA | B | C1 | 6 |
246101006 | ESPECIALIDAD EN SEGURIDAD EN EL TRABAJO | B | C2 | 6 |
246101007 | ESPECIALIDAD EN HIGIENE INDUSTRIAL | B | C2 | 6 |
246101008 | ESPECIALIDAD EN ERGONOMÍA Y PSICOSOCIOLOGÍA APLICADA | B | C2 | 6 |
246101009 | PRÁCTICAS EXTERNAS | B | I | 6 |
246101010 | TRABAJO FIN DE MÁSTER | B | I | 6 |
COMPLEMENTOS DE FORMACIÓN | ||||
246109001 | COMPLEMENTO EN MEDICINA DEL TRABAJO | O | C1 | 3 |
246109002 | COMPLEMENTO EN SEGURIDAD EN EL TRABAJO | O | C1 | 3 |
246109003 | COMPLEMENTO EN HIGIENE INDUSTRIAL | O | C1 | 3 |
246109004 | COMPLEMENTO EN ERGONOMÍA Y PSICOSOCIOLOGÍA APLICADA | O | C1 | 3 |
Las asignaturas con código de asignatura N no se ofertan en el curso 2020-21.
El Trabajo de Fin de Máster (TFM) completa el conjunto de competencias a adquirir por el/la alumno/a en el Plan de Estudios del Máster Interuniversitario en Prevención de Riesgos Laborales. El/la alumno/a desarrolla su propio TFM como una aplicación de los conocimientos adquiridos a lo largo de todo el máster para obtener unos resultados originales. Podrá centrarse en algún aspecto concreto de los aprendidos en cualquiera de las asignaturas cursadas, preferentemente en aquellas relacionadas con las tres especialidades, en cuyo estudio o investigación profundizar. Estará dirigido por un profesor de máster y tendrá que defenderse ante un tribunal.
Así, al completar el TFM el alumno podrá demostrar que es capaz de:
Aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con la PRL.
Integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
Comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
Poseer las habilidades de aprendizaje que le permitan continuar estudiando de modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
Enlaces de interés relativos al TFM: