Aviso
La evolución de la situación epidemiológica derivada de la COVID-19 y las medidas sanitarias asociadas, puede condicionar la asignación definitiva de horarios de actividades presenciales y la oferta de determinadas asignaturas o grupos docentes sobre lo previsto en la planificación académica inicial del curso 20/21
El Máster Universitario en Orientación e Intermediación Laboral está estructurado para que el alumno curse 60 créditos. Los estudios se estructuran de la siguiente forma:
El programa está diseñado para ofrecer la titulación de “Máster Universitario en Orientación e Intermediación Laboral” y dentro de él ofrece la posibilidad de intensificar, a partir de una amplia variedad de optativas, en los campos que le sean más atractivos a los alumnos.
DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS
El alumno debe cursar y superar 60 créditos ECTS. Además, el alumno que no posea los conocimientos necesarios para poder seguir adecuadamente los estudios de máster deberá cursar, además de los 60 créditos ECTS de los que se compone el máster, todas o alguna de las siguientes asignaturas de nivelación del primer cuatrimestre que sean necesarias según su caso en concreto. En la siguiente tabla se muestra la distribución de créditos que el alumno debe realizar.
A estos módulos se unen un módulo de asignaturas optativas que permitan al alumno profundizar en cualquiera de los campos anteriores, y el módulo de Trabajo Fin de Máster (9 ECTS) en el que los alumnos tendrán que mostrar las competencias adquiridas durante el Máster.
TIPO DE MATERIA | CRÉDITOS ECTS |
---|---|
OBLIGATORIAS | 36 |
OBLIGATORIAS - PRÁCTICUM | 6 |
OBLIGATORIAS - TFM | 6 |
OPTATIVAS | 12 |
CRÉDITOS TOTALES | 60 |
RELACIÓN DE ABREVIATURAS
B: asignatura obligatoria, O: Optativas, A: asignatura anual, C1 asignatura de primer cuatrimestre, C2: asignatura de segundo cuatrimestre, I: duración indefinida.
Pincha sobre las asignaturas para descargar las guías docentes.
Las asignaturas con código de asignatura N no se ofertan en el curso 2020-21.
(1) El alumno que no posea los conocimientos necesarios para poder seguir adecuadamente los estudios de máster deberá cursar todas o alguna de las asignaturas de nivelación del primer cuatrimestre que sean necesarias según su caso en concreto.
El Trabajo Fin de Máster (TFM) en las titulaciones adaptadas al EEES, es un trabajo que debe realizar individualmente cada estudiante para finalizar la carrera. En este máster el TFM tiene una carga docente equivalente a 6 ECTS. El trabajo deberá defenderse ante una comisión designada por la Comisión Coordinadora del Máster. Si este resulta aprobado, podrá optar al título del Máster.
Siempre que esté el estudiante matriculado de TFM, se iniciará la tramitación del Trabajo en la aplicación telemática correspondiente a través del Portal de Servicios.
Enlaces de interés relativos al TFM: