Presentación
El curso persigue los alumnos puedan alcanzar los siguientes objetivos: • Comprender el funcionamiento básico del entorno del software DmELECT. • Diseñar y calcular instalaciones eléctricas con CIEBT y ViviWin. • Crear memorias técnicas de diseño. • Diseñar y calcular instalaciones eléctricas industriales, rurales, agrarias y urbanas. • Diseñar y calcular líneas y redes aéreas y subterráneas de baja y alta tensión con CMBT, REDBT, CMAT, REDAT e IMEDEXA. • Diseñar y calcular instalaciones de alumbrado con Dialux y Relux. • Diseño y cálculo de redes eléctricas de alumbrado público, ALP. • Diseñar y calcular centros de transformación con CT, AMIKIT. Diseñar y calcular baterías de condensadores fijas y automáticas con CIEBT, SISVAR y CYDESA.
Temario
MÓDULOS TEMÁTICOS NUMERADOS BT I – Instalaciones Eléctricas en Baja Tensión. (60 horas) 1.- dmELECT. Fundamentos y manejo delsoftware. 2.- Diseño y creación de instalaciones eléctricas con CIEBT y ViviWin. 3.- Creación de Memorias Técnicas de Diseño. Ejemplos de aplicación. 4.- Diseño y cálculo de proyectos de instalaciones eléctricas de industrias. Ejemplos de aplicación. 5.- Diseño y cálculo de proyectos de instalaciones eléctricas rurales y agrarias. Ejemplos de aplicación. 6.- Diseño y cálculo de proyectos de instalaciones eléctricas de edificios. Ejemplos de aplicación. 7.- Diseño y cálculo de líneas y redes aéreas de baja tensión con CMBT y REDBT. Ejemplos de aplicación. 8.- Cálculo de equipos de compensación de energía reactiva con CIEBT, SISVAR, CYDESA y Logy Alpes. Ejemplos de aplicación. 9.- Diseño y cálculo de cuadros eléctricos con XL PRO, EPLAN. Ejemplos de aplicación. BT II – Instalaciones de alumbrado. (30 horas) 10.-Relux. Fundamentos y manejo del software. 11.- Diseño y cálculo de instalaciones de iluminación interior. Ejemplos de aplicación. 12.- Diseño y cálculo de instalaciones de iluminación exterior. Ejemplos de aplicación (fachadas, carreteras, parques y jardines, instalaciones deportivas,…). 13.- Diseño y cálculo de redes eléctricas de alumbrado público con ALP de dmELECT. Ejemplos de aplicación. BT III – Centros de transformación. (30 horas) 14.- Diseño y cálculo de centros de transformación con CT de dmELECT (intemperie, interiores…) Ejemplos de aplicación. 15.- Diseño y cálculo con Amikit. Ejemplos de aplicación. 16.- Diseño y cálculo con Siscet. Ejemplos de aplicación. BT IV – Instalaciones eléctricas de AT/MT. (30 horas) 17.- Diseño y cálculo de líneas aéreas de AT/MT con REDAT y CMAT Ejemplos de aplicación. 18.- Diseño y cálculo de líneas subterráneas. Ejemplos de aplicación.
Datos de interés
Lugar de impartición: AULA VIRTUAL
Dirigido a: Ingenieros, Graduados, Ingenieros Técnicos o titulaciones equivalentes. Alumnos de la UPCT de cualquier ingeniería. OTRA INFORMACIÓN DE INTERÉS: Los alumnos que soliciten becan no abonarán las tasas hasta que se resuelvan las mismas
Director/es Académico/s: FRANCISCO JAVIER CÁNOVAS RODRÍGUEZ (fcojavier.canovas@upct.es) Ver perfil
Director: Francisco Javier Cánovas Rodríguez
Departamento/s: Automática, Ing. Eléctrica y Tecn. Elec.
Nota: 1 ECTS se compone de 10 horas de actividad docente y 15 horas de trabajo autónomo del estudiante.