Geotermia somera para climatización eficiente

  • Del 04/09/2023 al 08/09/2023

  • Idioma: Español

  • Modalidad: Semipresencial

  • 25 Horas

  • Horario: 09:00 a 14:00

  • 1 Créditos ECTS

  • Estudiantes, PAS, PDI, Externos

  • 30 Estudiantes

  • Matriculación: Del 01/05/2023 al 31/08/2023

  • Tipo de acceso: Admisión por orden de inscripción

  • TASAS
    Estudiantes60€
    PAS60€
    PDI60€
    Externos60€

Matricúlate

Si no eres miembro de la universidad
REGÍSTRATE para poder matricularte.

  • Contenido:

    1er día. Introducción y conceptos básicos de geotermia somera.
    • El calor interno y externo de la Tierra y su aprovechamiento. Lugares de acumulación.
    • Aprovechamiento de calor/energía en los diferentes medios: suelos, rocas y agua
    • Tecnologías de aprovechamiento de calor/energía (sist. Abiertos, cerrados, aerogeotermia, usos directos)
    • Análisis de casos de estudio.
    • Ejercicios prácticos.

    2º día. Cálculo de demanda de energía en edificaciones
    • Metodología de cálculo de demanda térmica
    • Introducción al software OpenStudio.

    3º día. Bombas de calor geotérmicas.
    • Contexto tecnológico de las BCG y principios de funcionamiento. ¿qué métodos de climatización son los más eficientes?
    • Propiedades térmicas y su influencia en la temperatura del subsuelo.
    • Cálculo de eficiencia de las BCG: COP Y EER.
    • Preguntas y Ejercicios prácticos: estimación de eficiencia y comparación de casos de estudio.

    4º día. Toma de datos en campo y dimensionamiento de intercambiadores de calor geotérmicos
    • Medición de parámetros de campo. Descripción general de metodologías e instrumentos
    • Análisis de datos, integración en modelos para la aplicación de las tecnologías en diferentes situaciones ambientales.
    • Ensayos TRT
    • Metodología de cálculo de las sondas geotérmicas (número de pozos y profundidad)
    • Introducción al software EED
    • Preguntas y Ejercicios prácticos

    5º día. Casos de estudio y conversatorio.
    • Se valorará la visita a una instalación de geotermia somera. Si no se lleva a cabo esta visita, se plantearán casos de estudio en Chile y España