Introducción a la Historia, Patrimonio, Cultura y Espacio de Cartagena

  • Formación específica

  • Del 31/03/2025 al 06/06/2025

  • Idioma: Español

  • Modalidad: Presencial

  • 37.5 Horas

  • Horario: ver en observaciones

  • 1.5 Créditos ECTS

  • Carga total de trabajo: 25 horas / ECTS

  • Estudiantes, PTGAS, PDI, Externos

  • 66 Estudiantes Últimas plazas

  • Directora: María Josefa Muñoz Mora

    • Francisco José Franco Fernández
    • José Sánchez Conesa
    • Luis Miguel Pérez Adán
    • Juan Ignacio Ferrández García
    • José Marcos García Isaac
    • Gregorio Castejon Porcel
    • María Josefa Muñoz Mora
    • Vincenzina La Spina
    • Francisco Velasco Hernández
    • Raúl Palacios Valero
  • Preinscripción: Del 15/03/2025 al 27/03/2025

  • Matriculación: Del 15/03/2025 al 27/03/2025

  • Tipo de acceso: Admisión por orden de inscripción

  • TASAS
    TASAS
    Estudiantes90€
    PTGAS90€
    PDI90€
    Externos90€

  • Dirigido a:

    Cualquier ciudadano que pueda asistir de forma presencial

  • Objetivos:

    La Cátedra de Historia y Patrimonio de Cartagena oferta este curso que, junto con otros 4, formarán una serie de 5módulos de formación específica. El propósito de esta cátedra es difundir y dar a conocer el pasado y los bienes culturales esenciales para que los ciudadanos reconozcan sus raíces, valores y tradiciones, promoviendo a su vez la conciencia para su conservación y disfrute. La principal motivación de estos cursos es la de dotar a la ciudad de expertos en el ámbito de la historia y el patrimonio de Cartagena. Este programa está diseñado para ofrecer una formación integral sobre la historia y patrimonio de Cartagena, estructurado en cinco módulos de 1,5 créditos ECTS (37,5 horas cada uno, siendo este el primero), que cubren desde la historia antigua hasta el patrimonio cultural inmaterial de la ciudad. Con cada módulo se otorgará un certificado de asistencia.

  • Contenido:

    Introducción a la Historia, Patrimonio, Cultura y Espacio de Cartagena (1.5 ECTS)

    -Historia y arqueología de Cartagena Prof: Raúl Palacios Velasco Introducción. Desde la prehistoria a la destrucción visigoda.
    Principales yacimientos arqueológicos.
    -Historia Medieval de Cartagena_Prof: José Marcos García Isaac Conquista musulmana y cristiana
    Transformaciones sociales y urbanísticas
    -Historia Moderna de Cartagena_Prof: Francisco Velasco Hernández Importancia militar y portuaria en los siglos XVI-XVIII
    Desarrollo de las infraestructuras defensivas
    -Historia Contemporánea de Cartagena_Prof: Francisco José Franco Fernández La industrialización y el crecimiento urbano
    La Sublevación Cantonal y el papel de Cartagena en el siglo XX
    -Patrimonio Arquitectónico de Cartagena_Prof: Vincenzina La Spina
    Evolución del paisaje urbano: desde la arquitectura militar hasta la modernista Monumentos emblemáticos: edificios defensivos, iglesias, y construcciones modernistas
    -Patrimonio Cultural Inmaterial de Cartagena_Prof: José Sánchez Conesa Fiestas, tradiciones y costumbres en la Comarca de Cartagena
    Patrimonio tangible e intangible
    -Espacios Naturales y Paisajísticos de Cartagena_Prof: Gregorio Castejón Porcel Parque Natural de Calblanque y otros espacios protegidos
    Relación histórica entre el entorno natural y el desarrollo urbano
    Visitas a:
    1. Museo Histórico Militar de Cartagena. Exposición sobre la historia militar de la ciudad. A cargo de Luis Miguel Pérez Adán
    2. Batería de Costa. Visita a una fortificación defensiva del litoral. A cargo de Luis Miguel Pérez Adán + Juan Ignacio Ferrández García
    3. Ruta Modernista. Recorrido por los principales edificios modernistas de Cartagena A cargo de Juan Ignacio Ferrández García
    4. Sublevación Cantonal. Ruta histórica sobre el sitio y la importancia del cantón de Cartagena A cargo de Luis Miguel Pérez Adán + Juan Ignacio Ferrández García
    5. Cementerio de los Remedios. Análisis patrimonial de este espacio funerario de interés histórico. A cargo de María José Muñoz Mora

  • Observaciones:

    DIAS Y HORARIO DE IMPARTICIÓN

    ESPACIO: El curso se impartirá en el aula 109, primera planta del edificio CIM, UPCT
    HORARIO: El horario será LUNES Y MARTES de 17.00h. a 19:00h.

    PROGRAMACIÓN La programación es la siguiente:
    DOCENCIA CONVENCIONAL EN AULA
    Lunes 31 de marzo. Historia y arqueología de Cartagena. Prof: Raúl Palacios Valero
    Martes 1 de abril. Historia y arqueología de Cartagena. Prof: Raúl Palacios Valero

    Lunes 7 de abril: Historia Medieval de Cartagena. Prof: José Marcos García Isaac
    Martes 8 de abril: Historia Medieval de Cartagena. Prof: José Marcos García Isaac

    Lunes 28 de abril: Historia Moderna de Cartagena. Prof: Fco. Velasco Hernández
    Martes 29 de abril: Historia Moderna de Cartagena. Prof: Fco. Velasco Hernández

    Lunes 5 de mayo: Historia Contemporánea de Cartagena. Prof: Fco. José Franco Fernández
    Martes 6 de mayo: Historia Contemporánea de Cartagena. Prof: Fco. José Franco Fernández

    Lunes 12 de mayo: Patrimonio Arquitectónico de Cartagena. Prof: Vincenzina La Spina
    Martes 13 de mayo: Patrimonio Arquitectónico de Cartagena. Prof: Vincenzina La Spina

    Lunes 19 de mayo: Patrimonio Cultural Inmaterial de Cartagena. Prof: José Sánchez Conesa
    Martes 20 de mayo: Patrimonio Cultural Inmaterial de Cartagena. Prof: José Sánchez Conesa

    Lunes 26 de mayo: Espacios Naturales y Paisajísticos de Cartagena. Prof: Gregorio Castejón Porcel
    Martes 27 de mayo: Espacios Naturales y Paisajísticos de Cartagena. Prof: Gregorio Castejón Porcel

    VISITAS GUIADAS (Se anunciará horario más adelante)
    Viernes 9 de mayo: Museo Histórico Militar. Prof: Luis Miguel Pérez Adán
    Viernes 16 de mayo: Batería de costa. Prof: Luis Miguel Pérez Adán + Juan Ignacio Ferrández García
    Viernes 23 de mayo: Ruta Modernista por Cartagena. Prof: Juan Ignacio Ferrández García
    Viernes 30 de mayo: Sublevación cantonal. Prof: Luis Miguel Pérez Adán + Juan Ignacio Ferrández García
    Viernes 6 de junio: Cementerio de Los Remedios. Prof: María José Muñoz Mora