VI Diploma de Especialista profesional en herramientas de gestión y fertirrigación para una agricultura sostenible

  • Especialista

  • Del 25/02/2025 al 30/06/2025

  • Idioma: Español

  • Modalidad: On line

  • 750 Horas

  • Horario: de 16:00h a 20:00h los martes

  • 30 Créditos ECTS

  • Carga total de trabajo: 25 horas / ECTS

  • Estudiantes, PTGAS, PDI, Externos

  • 100 Estudiantes

  • Director: Alejandro Pérez Pastor

    Coordinadora: Susana Zapata García

    • Susana Zapata García
    • Juan Antonio López Riquelme
    • Melisa Gómez Garrido
    • Martire Angélica Terrero Turbi
    • Raúl Zornoza Belmonte
    • Pablo Alejandro Berríos Reyes
    • Fulgencio Soto Vallés
    • Roque Torres Sánchez
    • Alejandro Pérez Pastor
    • Rafael Domingo Miguel
    • Ángel Faz Cano
    • Abdelmalek Temnani Rajjaf
    • Oumaima El Bied
  • Preinscripción: Del 21/01/2025 al 24/02/2025

  • Matriculación: Del 21/01/2025 al 24/02/2025

  • Tipo de acceso: Admisión por orden de inscripción

  • TASAS
    TASAS
    Estudiantes600€
    PTGAS600€
    PDI600€
    Externos600€

  • Dirigido a:

    Dirigido a todos los interesados en actualizar sus conocimientos de fertirrigación, recomendable para técnicos de empresas agrícolas, consultores, titulados universitarios, ciclos formativos de grado superior o formación profesional dual de la rama agraria.

  • Objetivos:

    El curso recogerá todos los conocimientos necesarios para poder formar a técnicos que sean capaces de abordar todos los aspectos relacionados con la gestión de la producción de cultivos de manera sostenible haciendo especial hincapié en la fertiirrigación de los cultivos minimizando el uso de recursos y por tanto la contaminación que pudiera derivarse de la fertilización menos controlada, maximizando con ello los rendimientos. Se abordarán también aspectos relacionados con la gestión de los suelos y prácticas agronómicas respetuosas con el medio, tanto en la gestión de especies como en el manejo de deyecciones ganaderas. Se impartirán conocimientos prácticos para posibilitar herramientas de optimización actualizadas y basadas en las últimas innovacionesdelmercado.

  • Contenido:

    MÓDULOS TEMÁTICOS NUMERADOS


    MÓDULO 1. FERTIRRIGACIÓN (350 horas)

    MÓODULO 1.1: Programación y manejo eficiente del riego. Casos prácticos.
    MÓDULO 1.2. Tipo de Fertilizantes. Diseño de soluciones nutricionales. Casos prácticos.
    MÓDULO 1.3: Programación de la Fertirrigación para distintos cultivos. Casos prácticos.

    MÓDULO 2. MANEJO DEL SUELO Y BIODIVERSIDAD (87,5 horas)

    MÓDULO 2.1: Indicadores de calidad y degradación del suelo.
    MÓDULO 2.2. Laboreo y estructuras de control de la erosión.
    MÓDULO 2.3: Cubiertas vegetales y abonos verdes.
    MÓDULO 2.4: Estructuras vegetales de conservación.
    MÓDULO 2.5: Acolchados o mulching.
    MÓDULO 2.6: Técnicas de desinfección del suelo.
    MÓDULO 2.7: Estrategias de diversificación de cultivos.

    MÓDULO 3. GESTIÓN DE SUBPRODUCTOS GANADEROS (75 horas)

    MÓDULO 3.1 Subproductos ganaderos.
    MÓDULO 3.2 Tendencias y limitaciones en gestión, tratamiento y valorización de subproductos ganaderos.
    MÓDULO 3.3 Estudio de casos prácticos de granjas localizadas en espacios medioambientalmente vulnerables.

    MÓDULO 4: Prácticas. (100 horas)

    (1) MÓDULO 5: OPERADOR AGROAMBIENTAL. Optativo (15 horas) presencial

    (2) MÓDULO 6: TECNOLOGÍA DRIP2GROW. Optativo (15 horas)

    TRABAJO FIN DE CURSO (122.5 horas)


    (1)(2) El alumno de deberá elegir entre uno de los dos módulos

  • Documentación a presentar:

    Para solicitar beca se requiere la presentación de: 1) ser o haber sido estudiante UPCT con menos de dos años de antigüedad 2)Nivel de Renta; 3) Expediente académico.

  • Observaciones:

    IMPORTANTE: Cada alumno tendrá que elegir una asignatura optativa para completar el curso.

    INFORMACIÓN académica y FUNDAE (docencia, contenidos, horarios, bonificaciones, etc.) Contactar: 868071225 catedrafmc@upct.es

    Los antiguos estudiantes matriculados en anteriores ediciones, y que no hayan podido conseguir el título debido a la falta de algún entregable, podrán adaptar sus estudios a esta nueva edición sin coste alguno