Visión actualizada de la manipulación de frutas y hortalizas mediante tecnologías sostenibles y de su preparación como mínimamente procesados en fresco. Conceptos que van de la fisiología y bioquímica hasta el diseño industrial y transporte. Sera impartido por directores y técnicos de relevantes empresas del sector así como por profesores e investigadores de destacadas Universidades y Centros de lberoamérica , Universidades de EE.UU. Francia e Italia. El Curso incluye disertaciones , visitas y talleres. En las anteriores ediciones ha concurrido un promedio de 70 alumnos de más de 20 nacionalidades y muy numerosas compañías del sector. El Programa del Curso se puede consultar en http://www .upct.es/gpostref/ OBJETIVOS: -Conocer los principios del metabolismo y la fisiología de los productos hortofrutícolas frescos enteros y mínimamente procesados ("IV Gama" de la Alimentación) . -Puesta al día de conocimientos teóricos y prácticos de las técnicas frigoríficas , atmósferas controladas y modificadas , desverd ización , maduración acelerada y transporte frigorífico , así como de los tratamientos fitosanitarios actuales . -Proporcionar los fundamentos sobre la Industria de manipulación de los productos enteros y de elaboración de los mínimamente procesados. -Conocer los principales parámetros de calidad global y de seguridad alimentaria
Datos de interés:
Núm Expediente: 4517Director Académico: Francisco Artés HernándezDirector: Francisco Artés HernándezDepartamento: Ingeniería de Alimentos y del Equipamiento AgrícolaDuración: 112,5 h (45h lectivas) . (4.5 ECTS)Preinscripción: 10/11/2018 hasta 26/03/2019Matricula: 01/12/2018 hasta 27/03/2019Calendario: 27/03/2019 hasta 02/04/2019Horario: De 9 a 13.30 h y de 15 a 20 h. de miércoles a martesLugar de impartición: Salón de Actos de la ETSIA en la UPCTPrecio: Desde 750€ a 175€ (consulte Portal de Servicios)Dirigido a: Está dirigido a la formación de profesionales, técnicos de empresas e investigadores y estudiantes de grado, master y posgrado afines. Nota: Precios y descuentos: Bonificable para empresas españolas a través de FUNDAE. Para profesionales del sector 750€ (650€ realizando el pago antes del 01 de febrero de 2019). Estudiantes Universitarios no UPCT 350€. Estudiantes UPCT 175€. http://www.upct.es/estudios/admision/formacion_permanente/